Recuerda Cuba al Comandante de la Revolución Juan Almeida
La Habana-. Cuba recuerda al Comandante de la Revolución Juan Almeida, combatiente del Ejército Rebelde y prolífico creador, cuando se cumplen hoy 14 años de su muerte.
La Habana-. Cuba recuerda al Comandante de la Revolución Juan Almeida, combatiente del Ejército Rebelde y prolífico creador, cuando se cumplen hoy 14 años de su muerte.
No en balde había sido ascendido a Comandante unas 48 horas antes de su muerte. Tenía un historial de hazañas, atrevimientos, actos de sinceridad…
En toda guerra hay batallas que marcan el rumbo de la historia. La librada por el Ejército Rebelde en El Jigüe entre el 11 y 21 de julio de 1958, localidad del actual municipio Guamá en la provincia Santiago de Cuba, fue el último desastre para la ofensiva batistiana y el anticipo de su futura derrota.
El intrincado enclave donde residiera, en la Sierra Maestra, un campesino apellidado Mompié, fue el lugar escogido por la dirección nacional del Movimiento Revolucionario 26 de Julio (M-26-7) para celebrar el 3 de mayo de 1958 una reunión de análisis de las causas que llevaron al fracaso de los objetivos de la Huelga General del 9 de abril de ese año.
Con un sostenido trabajo de conservación de sus áreas e instalaciones, arriba la Comandancia General del Ejército Rebelde en La Plata a sus primeros 65 años de establecida.
El combatiente del Ejército Rebelde, Uliser Álvarez Tejeda, falleció este jueves 20 de abril en Bartolomé Masó, quien dejó como legado una extensa trayectoria al servicio de la Revolución Cubana.
Permanentes acciones de mantenimiento ejecutan en sus instalaciones trabajadores del Monumento Nacional Comandancia General del Ejército Rebelde, en La Plata, ubicado en el municipio granmense de Bartolomé Masó.
La Habana-. Cuba recuerda hoy las acciones del combate de La Plata, la primera victoria del Ejército Rebelde, dirigido por Fidel Castro, contra fuerzas de la dictadura de Fulgencio Batista.
La Habana-. Cuba conmemora hoy el aniversario 64 de la entrada a La Habana del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, lo que consolidó el triunfo del movimiento de liberación nacional alcanzado el primero de enero de 1959.
Con la reedición de la trayectoria de la Caravana de la Libertad y un acto político cultural en la Plaza de la Revolución de Bayamo, se recordó este lunes aquel memorable 2 de enero de 1959, cuando el pueblo ofreció un multitudinario recibimiento a Fidel, su Columna Uno José Martí, otras fuerzas del Ejército Rebelde y demás integrantes de la comitiva.
La mañana de este viernes en Bartolomé Masó tuvo matices diferentes, el aniversario 64 de la liberación de su poblado capital por tropas del Ejército Rebelde, el 16 de diciembre de 1958, marcó el motivo de las celebraciones.
Arraigado en la fibra más íntima de la nación cubana, Fidel nos sigue acompañando desde la sobrevida. No hay metáfora en esa afirmación, sino certeza cabal de que su espíritu rebelde pervive en la cotidianidad de un país que no renuncia a la construcción de la obra social, emancipadora y humanista que es la Revolución.
La Habana -. Fueron 638 intentos de asesinarle, casi sin pudor ni enmascaramiento alguno, de ellos 102 cuyos planes concretos se lograron desentrañar y enfrentar exitosamente gracias a la profesionalidad, decisión personal y arrojo de los hombres de la escolta, así como del sistema encargado de preservarlo a toda costa.
Conocido como El Señor de la Vanguardia, Héroe de Yaguajay o El Héroe del Sombrero Alón, Camilo Cienfuegos fue un destacado revolucionario de extracción humilde y amplia ascendencia popular por su carácter jovial y natural desprendimiento.
En el amanecer de este 28 de octubre el pueblo de Granma rindió sentido homenaje al Comandante Camilo Cienfuegos, el Héroe de Yaguajay, al conmemorarse hoy el aniversario 63 de la desaparición física.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.