Los desafíos actuales de la agricultura de Granma
La agricultura de Granma enfrenta ahora mismo importantes retos productivos como parte de la campaña de frío en diferentes cultivos y ramas.
La agricultura de Granma enfrenta ahora mismo importantes retos productivos como parte de la campaña de frío en diferentes cultivos y ramas.
La producción porcina hoy está muy limitada por la imposibilidad del país de importar las materias primas tradicionales para la fabricación de piensos, así como medicamentos para enfrentar enfermedades propias de la especie.
El trabajo conjunto de los ejecutivos y cederistas ha permitido que varios municipios granmenses sean un referente en el Programa de la Agricultura Familiar.
La finca del campesino José Antonio Aguilar Fuentes, asociado a la Cooperativa de Créditos y Servicios Juan Antonio Rapado, en Campechuela, es uno de los que mejores resultados alcanzan en la producción de cultivos varios en ese municipio.
Maikel Vázquez es un joven del municipio de Campechuela, en la provincia de Granma, que desde que obtuvo tierras en usufructo está convencido que trabajar mucho y enfrentar desafíos es el secreto para salir adelante en la dura tarea de producir alimentos.
Bayamo-. A partir del aumento del número de animales, en particular 170 reproductoras, la porcicultura estatal encamina pasos para su reanimación productiva en Granma, provincia situada en la región suroriental de Cuba.
Desde las primeras horas de la mañana Ever Guisado Fonseca recorre en bicicleta los ocho kilómetros que existen desde su casa, en Tínima de Bueycito, hasta la granja de Angostura, perteneciente a la empresa porcina de Granma.
Para el cautocristense Enrique Chaveco Chacón la producción de alimentos constituye una motivación de constante crecimiento frente a las adversidades. Se desempeña como presidente de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Carlos Bastida, un bastión de la obtención de viandas y hortalizas en Granma.
La Habana-. Ydael Pérez Brito, ministro de la Agricultura, destacó hoy el papel del movimiento cooperativo agropecuario en el fortalecimiento de los sistemas alimentarios locales, con los cuales se abren mayores perspectivas para la producción y comercialización de viandas, hortalizas, carne y otros productos.
En Campechuela trabajan con mucha intención para cumplir sus principales compromisos en el programa de la agricultura local.
Los productores de cultivos varios de Granma están comprometidos a sembrar más de 58 mil hectáreas de viandas, hortalizas, granos y frutales en la actual Campaña de Frío, aseguró Iramis Vargas Díaz, subdelegado agrícola de ese sector en la provincia.
La producción de alimentos desde la participación popular sigue siendo una de las prioridades de Granma para la tercera etapa de trabajo que culminará el próximo 10 de Octubre, reafirmó Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en este territorio.
La Empresa Agroindustrial Mártires de Artemisa en Cauto Cristo sobresale por la obtención de viandas, con un polo productivo garante de la comercialización a nivel local y provincial.
La Unidad Empresarial de Base La Gabina, de la Empresa Agroindustrial de granos Fernando Echenique, incursiona en diferentes producciones colaterales con el objetivo de oxigenar sus finanzas.
Con la finalidad de motivar la participación de las féminas en la producción de alimentos, se desarrolló este viernes en la Empresa Agropecuaria La Bayamesa, del municipio de Bayamo, el primer encuentro regional de Mujeres Productoras de Alimentos.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.