Hace solo un año que Iván Betancourt López se inició como agricultor en la Cooperativa de Créditos y Servicios Frank País García, en el municipio de Cauto Cristo, y desde entonces crece plátano fruta en sus tierras.
Sus productos, de exquisito sabor, son comercializados por su entidad, como garantía del programa alimentario local.
Pero en su labor posee esa dosis de sensibilidad humana que le llevó a su primer donativo para el hogar materno “8 de marzo”, en el poblado principal de este municipio.
“Mi objetivo es contribuir con el desarrollo local y con instituciones o grupos vulnerables, desde un modesto aporte”, explicó el agricultor.
¿Considera importante su formación vocacional para la manera en que asume este rol como productor?
Mi formación profesional es como estomatólogo, pero considero que el país me necesita más en el desempeño como campesino, porque hay que sacar adelante la economía. Pero sí, uno desarrolla esa vocación de servir a los demás.
¿Cuál es su desafío productivo a corto plazo?
La ampliación y diversificación de las producciones, porque debemos pensar en grande y estoy seguro de que puedo lograr mucho. Quiero potenciar la Maracuyá y con una mini industria vender jugos. Estoy trabajando ya sobre la base del encadenamiento productivo para lograrlo.
¿Cómo le han apoyado las organizaciones e instituciones en esta tarea?
El gobierno, el Partido, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños en el municipio y especialmente la directiva de la cooperativa siempre colaboran como pueden para la producción y la comercialización, expresó Iván, satisfecho de sus logros.
El camino no ha sido fácil. Cuando este joven comenzó como productor, sus semillas fueron dañadas y apenas pudo sembrar, pero poco a poco va avanzando. Su voluntad vale mucho.
Cuando los jóvenes deciden poner sus manos en el surco, tienen la garantía de resultados económicos, pero si ponen el corazón y comparten lo que tienen, entonces cosecharán el bien en todas las esferas de la vida.
Leave a Reply