OMM: los días más calurosos jamás registrados son de este julio
Los días calurosos jamás registrados han tenido lugar en estos días de acuerdo a las informaciones preliminares publicadas este lunes por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Los días calurosos jamás registrados han tenido lugar en estos días de acuerdo a las informaciones preliminares publicadas este lunes por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Este martes 27 de junio se cumplen 50 años del golpe de Estado en Uruguay y del comienzo de la histórica huelga general con que el movimiento obrero del país suramericano respondió a la dictadura cívico-militar (1973-1985).
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, calificó el sábado de amenaza mortal cualquier acto de rebelión armada en su país, en referencia al amotinamiento del líder del grupo militar privado Wagner, Yevgueni Prigozhin.
Al menos 31 personas murieron y otras siete resultaron heridas este miércoles, tras una explosión producida por una fuga de gas en un restaurante en la ciudad de Yinchuan, capital de la región autónoma de Ningxia, en el noroeste de China.
Por Ramón Rodríguez Montero -. Con el surgimiento de un orden mundial multipolar, la aparición de nuevos centros de poder y el aumento de las tensiones en la relaciones entre países, ¿con que estructuras cuenta la humanidad para debatir las amenazas a la seguridad mundial y encontrar soluciones mutuamente aceptables? ¡pocas! En este sentido, el órgano clave es el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que tiene la responsabilidad primaria de mantener la paz y la estabilidad según la Carta de las Naciones Unidas y las normas del derecho internacional.
Centrales de trabajadores, organizaciones sociales y políticas de Argentina se movilizarán este viernes en la capital y las principales ciudades en reclamo de aumento salarial de emergencia y el rechazo a la injerencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) en las decisiones económicas del país.
El presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, aseveró este martes que las sanciones son utilizadas como un instrumento para doblegar a los pueblos.
Por Marcelo Colussi -. En pocos días habrá elecciones generales para elegir presidente, legisladores, alcaldes y miembros del Parlamento Centroamericano. Una visión ingenua -por decirlo suavemente- ve en esto una “fabulosa fiesta democrática”. Siendo realistas, lo único que puede preguntarse es: ¿para qué esta parafernalia? ¿Qué habrá de nuevo luego de esta justa electoral? Nada, absolutamente nada.
En presencia de los presidente de Colombia, Gustavo Petro, y Cuba, Miguel Díaz-Canel, las delegaciones del Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que toman parte en los diálogos de paz concluyeron este viernes en La Habana el tercer ciclo de negociaciones y firmaron los Acuerdos de Cuba.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, arribó este martes a la sede de la Fiscalía de la Nación en Lima para declarar, como parte de la investigación preliminar en su contra, por las muertes de los manifestantes como consecuencia de la represión en las protestas, que tuvieron lugar entre los pasados meses de diciembre y marzo.
El Tribunal Superior Electoral de Brasil (TSE) fijó para el 22 de junio el inicio del juicio de inhabilitación política al expresidente Jair Bolsonaro por abuso de poder político y desinformación.
El poder Judicial peruano admitió la demanda de amparo, presentada por la defensa del expresidente Pedro Castillo, para anular la resolución emitida por el Congreso en la que se dispuso su vacancia por incapacidad moral.
La vicepresidenta de Argentina y exmandataria, Cristina Fernández de Kirchner, ratificó el jueves que no se presentará como candidata presidencial para las elecciones presidenciales pautadas para el 22 de octubre próximo.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, manifestó, en la conferencia de prensa matutina de este miércoles, que la Organización de Estados Americanos (OEA) debe desaparecer, pues “no sirve para nada”.
La Oficina Integrada de Naciones Unidas en Haití (Binuh) denunció el martes que a causa del aumento descontrolado de la violencia en el país caribeño se han disparado las cifras de víctimas mortales, que solo desde el pasado abril suman ya más de 600.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.