FAO fortalece capacidades en la agricultura de Cuba
La Habana-. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó hoy que colabora en fortalecer en este país capacidades para la producción local de semillas.
La Habana-. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó hoy que colabora en fortalecer en este país capacidades para la producción local de semillas.
Miguel Mojena Pompa, lleva casi Dos décadas de su vida, dedicado a la labor en la Empresa de Informática y Comunicaciones del Ministerio de la Agricultura en Granma, EICMA.
Varios son los logros alcanzados por la Empresa de Informática y Comunicaciones del Ministerio de la Agricultura en Granma que la llevaron a recibir este martes la condición, Por los Senderos de la Victoria.
Productores, directivos del sector agropecuario y autoridades gubernamentales de Granma desarrollaron este 26 de septiembre un intercambio sobre la contratación de productos agrícolas en un contexto económico complejo.
La Habana-. Ydael Jesús Pérez Brito, ministro de Agricultura de Cuba, intervino hoy en el 43 Período de Sesiones de la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que se celebra en Roma, Italia, destacó el Ministerio de la Agricultura en Twitter.
Roma-. El ministro de Agricultura de Cuba, Ydael Pérez, se encuentra en Italia para participar en la XLIII Conferencia Bienal de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), informó hoy una fuente diplomática.
El área agrícola del sector agropecuario de Granma es la que más daños sufrió por la caída de las intensas lluvias sobre toda la provincia, así lo aseguró para Radio Bayamo, Alcides Aguilar Carrazana subdelegado del Ministerio de la Agricultura que atiende esas ramas productivas en el territorio.
El Ministerio de la Agricultura (MINAG) ha implementado sistemas de información que preservan y organizan materiales científicos y académicos como apoyo a la investigación y el aprendizaje, a la vez que garantizan el acceso a la información.
Hanoi-. Cuba y Vietnam acordaron hoy estrechar la cooperación en el ámbito de la medicina veterinaria, a propósito de la visita que realiza el viceministro Maury Hechavarría al frente de una delegación del Ministerio de Agricultura (Minag).
Bayamo-. Con el «resultado» en las manos de la tercera cosecha de pepinos ecológicos obtenidos en un pequeño campo demostrativo donde se ha aplicado este año el humus de lombriz como único abono natural para ese cultivo, el ingeniero agrónomo Bartolo Ponce Hernández muestra con orgullo la calidad del producto, cuyo rendimiento rondó los 15 quintales en apenas unas 0,40 hectáreas, ubicadas en la unidad empresarial de base (ueb) para la inseminación artificial de esta oriental provincia.
Los resultados negativos en la producción de alimentos y demás renglones correspondientes al sistema de la agricultura cubana, el insuficiente impacto en la población y en la vida del país de las diferentes medidas y programas adoptados, así como las acciones que se deben de implementar en lo inmediato para revertir la situación, fueron los temas centrales del balance anual del Ministerio de la Agricultura (Minag), efectuado ayer en la capital.
Es sin duda el sector agrícola uno de los que han recibido con más fuerza el impacto de las complejidades económicas que vive el país, debido a la carencia de recursos e insumos y, justo en este minuto, también enfrenta una muy fuerte y prolongada sequía.
La anemia infecciosa equina es la enfermedad de origen viral más importante que afecta a los equinos en Cuba.
El Sector Agropecuario en Bartolomé Masó pone todo su empeño en la aplicación de las mejores experiencias en el ámbito de la ciencia y la innovación tecnológica en función de elevar los rendimientos agrícolas e incrementar la producción de alimentos.
La Habana-. Durante la segunda decena de febrero comenzará la cosecha de papa en Cuba; las primeras recogidas se harán en suelos de la provincia de Mayabeque, y está prevista su conclusión a finales de abril en todo el país.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.