Inicia Jornada de Equiparación de Oportunidades en Granma
La XIV Jornada provincial de Equiparación de Oportunidades para las Personas en Situación de Discapacidad inició hoy en Bayamo.
La XIV Jornada provincial de Equiparación de Oportunidades para las Personas en Situación de Discapacidad inició hoy en Bayamo.
Entregan delegados granmenses a la novena Asamblea Nacional de la Asociación Nacional del Ciego (ANCI), la bandera de la cita a sus colegas holguineros en el parque Martí del municipio de Cacocum.
La Asociación Nacional del Ciego en Granma realizó la presentación de un documental en la jornada de este martes, en el que se mostró la historia de las asociaciones de las personas con discapacidad en la provincia y como se trabaja en función de su integración social.
La Asociación Nacional del Ciego (ANCI) en el municipio de Media Luna desarrolla diferentes tareas previas a la Asamblea de balance, prevista para el 16 de este mes de febrero.
El trabajo realizado por los miembros de la Asociación Nacional de Ciegos en Granma, fueron debatidos y analizados este viernes en su asamblea de balance anual efectuada en la ciudad de Bayamo.
El Estado prioriza las atenciones a personas con discapacidad como parte de las acciones integrales a nivel comunitario. Eudis Ramírez, presidente de la Asociación Nacional del Ciego en Cauto Cristo, destacó las oportunidades creadas desde la construcción, la salud, el INDER y cultura para garantizar una participación social activa de los asociados.
Integrantes y directivos de la Asociación Nacional del Ciego en Granma accionan para lograr el adecuado empoderamiento femenino, apegados a las diferentes normativas del Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres en Cuba.
Este jueves se entregaron los resultados del Concurso de artes visuales y artesanía popular, “Manos Creadoras” organizado por las Asociaciones de Personas en Situación de Discapacidad y la Dirección de Trabajo y Seguridad social de Granma.
Una exposición de productos y prestación de servicios que ofrecen los beneficiados con el Proyecto de Inserción Laboral para Personas con Discapacidad se realiza en esta jornada frente a la Casa de Cultura 20 de Octubre de Bayamo.
Miembros de la Asociación Cubana de Personas con Discapacidad Físico Motora y de la Asociación Nacional del Ciego en Granma trabajan, unidos a especialistas de diferentes esferas para eliminar barreras arquitectónicas que impiden el acceso y movimiento en el espacio urbano.
Actividades para el disfrute de todos realizan los miembros de la Asociación Nacional del Ciego en Granma, fundamentalmente desde los consejos populares. Así lo aseguró para esta emisora Idael Tamayo Arias, presidente de esa organización social.
Este 10 de agosto los integrantes de la Asociación Nacional del Ciego en Granma, realizarán el activo provincial de Sordociegos en el municipio de Río Cauto teniendo en cuenta que ese territorio es el que más individuos tienen con esa condición en el país.
La Asociación Nacional del Ciego en Granma obtuvo la evaluación de Bien en la Visita de Control y Ayuda de la Dirección Nacional, que concluyó este martes.
Directivos de la Asociación Nacional del Ciego en Granma buscan alternativas junto a pedagogos de la dirección de Educación y la Universidad del territorio para completar la superación de las personas con discapacidad visual.
Los rehabilitadores de la Asociación Nacional del Ciego en Granma ofrecen atenciones especializadas a las personas con sordoceguera para recuperarlas adecuadamente e incorporarlas a la sociedad.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.