🔊 Incrementan siembras de cultivos varios en Granma (+ audio)
En Granma se realizan acciones para contratar todos los volúmenes de producción de viandas, hortalizas, granos y frutales necesarios para las ventas a la población y al consumo social.
En Granma se realizan acciones para contratar todos los volúmenes de producción de viandas, hortalizas, granos y frutales necesarios para las ventas a la población y al consumo social.
La primera secretaria del partido en Granma, Yudelkis Ortiz Barceló, chequeó en Niquero la marcha de la construcción del Parque Solar Fotovoltaico que allí se edifica.
Hijo de campesino, Rosel Lago Verdecia siempre supo que trabajar la tierra era su proyecto de vida.
Más de 200 productores de leche y carne vacuna en Bayamo están incumpliendo sus planes de producción y venta de leche vacuna a las industrias láctea y cárnica, según evaluación realizada por directivos del Ministerio de la Agricultura en este municipio.
Los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa Francisco Suárez Soa, de Bayamo, mantienen niveles crecientes en la producción de leche y carne vacuna, sus renglones fundamentales.
Productores arroceros de Granma trabajan para rescatar el movimiento de siembra popular del cereal, informó Odisnel Traba Ferrales, director agrícola de la Empresa Agroindustrial de Granos Fernando Echenique.
Con la participación de actores estatales y privados, y bajo el liderazgo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, se ejecutan en Bayamo acciones para el abasto de agua a la ciudad.
Cuando Adis Nuvia Pineda Ávila supo que podía obtener una plaza en la Unidad Básica de Producción Cooperativa Francisco Suárez Soa, no lo pensó dos veces y se fue allá. Esta unidad le queda mucho más cerca de su casa, en la comunidad de Santa María, y por si fuera poco, el salario resultaba más atractivo.
Cuando la dirección de la agricultura en Bayamo tomó la decisión de disolver la Unidad Básica de Producción Cooperativa Roberto Rodríguez valoró que los niveles productivos habían descendido a niveles que no justificaban su existencia.
Más de 700 hectáreas que en Jiguaní se dedican a las producciones ganaderas y de cultivos varios serán beneficiadas una vez se concluyan las acciones para el rescate de ese enclave agrícola.
Tras los análisis realizados durante la semana por las direcciones del Partido y el Gobierno en Granma, con la participación de directivos del sector agrícola, se logró este sábado un protagonismo más significativo de empresas, unidades productoras y campesinos locales, en el recinto ferial de la Vega del Río Bayamo.
A pocas horas de la celebración en Granma del Día Mundial del Medio Ambiente, ya se evalúan las acciones de Granma para contribuir a ejecutar prácticas que favorezcan una interacción amigable con la naturaleza.
En Granma se ejecutan disimiles acciones para la protección medio ambiental, pero aún se enfrentan muchos retos, aseguró María Isabel Guilar Castillo, sub delegada que atiende la actividad en la delegación provincial del ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
Jorge Luis Arcia Suárez, propietario de la finca La Vitoria, en Guisa, ha recibido en los más de 20 años dedicados a producir alimentos múltiples reconocimientos.
Los productores tabacaleros de Granma trabajan para incrementar los rendimientos agrícolas a partir de la cosecha de rebrote y capadura en sus vegas, ante la imposibilidad de alcanzar las cifras previstas y de sembrar menos áreas que las planificadas por la llegada tardía de insumos imprescindibles para ese cultivo.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.