Sesiona activo juvenil en la Empresa de Recuperación de Materias Primas de Granma
El activo juvenil de trabajadores de la Empresa de Recuperación de Materias Primas de Granma sesionó este miércoles.
El activo juvenil de trabajadores de la Empresa de Recuperación de Materias Primas de Granma sesionó este miércoles.
Los rehabilitadores de la Asociación Nacional del Ciego en Granma ofrecen atenciones especializadas a las personas con sordoceguera para recuperarlas adecuadamente e incorporarlas a la sociedad.
Los funcionarios públicos de la Dirección de Justicia de Granma se proponen perfeccionar aún más la gestión de los Registros Civiles, a partir de la acertada aplicación de las normas vigentes con el propósito de mejorar la calidad de los procesos y la expedición de certificaciones.
La campaña de pago de tributos 2023, que tiene lugar en el país, es un proceso en el que personas naturales y jurídicas presentan la declaración jurada de los ingresos que percibieron durante el año anterior.
Los granmenses con sordoceguera reciben una esmerada atención para su rehabilitación integral e inclusión a la sociedad, por parte de la Asociación Nacional del Ciego y de especialistas de las direcciones de Salud Pública y Educación.
El colectivo laboral de la Empresa de Recuperación de Materias Primas de Granma evaluó hoy los resultados de su gestión durante el pasado 2022.
Los trabajadores y especialistas de la Empresa Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos EMCOMED Granma, evalúan hoy los resultados de su gestión durante el pasado 2022.
La Filial COPEXTEL Granma recibió hoy la Condición de Colectivo Martiano que otorga el Secretariado Nacional de la Central de Trabajadores de Cuba, en el aniversario 170 del natalicio de José Martí, por resultados satisfactorios en la producción y la labor sindical.
Nuevos productos ofrece a la ciudadanía granmense el Banco de Crédito y Comercio, que permiten facilidades para el ahorro.
Diferentes actividades protagonizan los integrantes de la Asociación Nacional del Ciego en Granma a propósito del aniversario 45 de la fundación de esa organización social el primero de julio venidero.
Especialistas de la Empresa de Recuperación de Materias Primas de Granma laboran junto a pedagogos de la escuela Primaria Antonio Briones Montoto ubicada en el reparto 26 de julio de Bayamo para elevar la cultura del reciclaje en las nuevas generaciones.
Nuevas figuras aparecen en el ámbito notarial a partir de las variaciones que trajo consigo el Nuevo Código de las Familias, aseguró Roxana Robles Ayala, jefa del Departamento de Notarías en la provincia de Granma.
Los trabajadores de la Empresa de Recuperación de Materias Primas de Granma mantienen su labor de rescatar, procesar y comercializar residuos que se generan en el sector empresarial y doméstico.
El acto provincial por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad se celebró este viernes en la sede del Gobierno en Granma. En el encuentro se rememoró la fundación de las diferentes asociaciones que agrupan a estos individuos y se debatió sobre las políticas de Equiparación y empoderamiento trazadas desde el triunfo revolucionario para beneficio de este grupo poblacional. Según Idael Tamayo Arias, presidente de la Asociación Nacional del Ciego en Granma estás personas se sobreponen cotidianamente ante barreras arquitectónicas, mentales y físicas que pueden impedir su adecuado desempeño. De igual forma, felicitó a la población granmense en situación de discapacidad por sus logros e inclusión en el devenir político, social, económico y cultural del país. En el acto provincial por el Día de las personas con discapacidad se entregaron reconocimientos a los miembros de la ACLIFIM, la ANCI y la ANSOC con mejor desempeño en la labor inclusiva y rehabilitatoria durante el año 2022.
Yoandis Andino Mojena es un joven ciego granmense, licenciado en Psicología, que concede gran trascendencia a la práctica de deportes al aire libre para la rehabilitación integral de las personas con discapacidad visual
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.