🔊 Potencian monitoreo hidrológico en Granma (+ audio)
La estación hidrométrica, localizada en el área del Río Jibacoa, en Bartolomé Masó, ya dispone de un equipo de monitoreo para la evaluación del ciclo hidrológico.
La estación hidrométrica, localizada en el área del Río Jibacoa, en Bartolomé Masó, ya dispone de un equipo de monitoreo para la evaluación del ciclo hidrológico.
Los 11 embalses de la provincia de Granma se encuentran a un 55 por ciento de su capacidad de llenado, una situación favorable para enfrentar la temporada ciclónica, que comenzó desde el primero de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre.
La Empresa de Mantenimiento y Rehabilitación de Obras Hidráulicas del Oriente, es clave en el engranaje para concretar el programa de inversiones que impulsa la delegación de Recursos Hidráulicos en Granma.
La presa Cauto El Paso, ubicada en Bayamo, reserva en la actualidad un agua que presenta baja salinidad y elevada calidad, lo cual es posible luego del restablecimiento de sus parámetros de diseño.
En estos años las interrupciones en el servicio de la estación de rebombeo de Cayo Redondo, de Manzanillo, ha dificultado el suministro de agua a varias zonas de la parte baja de ese municipio costero.
La Habana-. El abasto de agua a más 375 mil cubanos mediante sistemas de bombeo energizados con paneles solares fotovoltaicos, destaca hoy como resultado del cambio de matriz energética en el instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH).
Aunque en la evaluación del trabajo de la delegación provincial de Recursos Hidráulicos, correspondiente al 2024, se abordaron los indicadores positivos, tareas pendientes y proyecciones, el fuerte en el análisis recayó sobre la necesidad de gestionar soluciones desde las potencialidades territoriales.
El año 2024 concluyó con un acumulado nacional de precipitaciones de 1 288,6 milímetros que, si bien representó el 97 % de la media histórica, se registraron zonas con comportamientos de severo a extremadamente seco.
Las presas Corojo en Guisa y Paso Malo en Bartolomé Masó, comenzaron a verter desde el horario de la noche de este martes.
La ocurrencia de lluvias en el municipio de Guisa durante la tarde y noche de este domingo, para un registro por encima de 10 milímetros, resultó la mayor representatividad en la provincia durante las últimas 24 horas.
Bayamo-. Con unos 723 millones 109 mil metros cúbicos (m³) de agua embalsados, la provincia de Granma inició el denominado período seco en Cuba, comprendido del 1 de noviembre último al 30 de abril del año 2025.
La Habana-. La recuperación de los daños en los cuatro municipios guantanameros más afectados por el ciclón Oscar avanza de forma continua y sin descanso, y en Moa la situación provocada por las lluvias recientes tiende a la normalidad, aunque no se confían.
Un 72 por ciento de llenado es el acumulado total de las 11 presas de la provincia de Granma, dentro de las que Paso Malo, Vicana y Cautillo sobrepasan el 90 por ciento de su volumen.
Granma presenta avances en las tareas relacionadas con el sistema de Recursos Hidráulicos, aseveró en Bayamo la viceprimera ministra Inés María Chapman Waugh quien recorrió este viernes instalaciones y sistemas relacionados con ese sector en Manzanillo y Bayamo.
MANZANILLO.- La viceprimera ministra de Cuba Inés María Chapman Waugh comenzó, hoy, por la estación de rebombeo de agua de Cayo Redondo una evaluación del sistema de abasto de agua a la población de esta ciudad oriental.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.