Transita abril hacia las lluvias de mayo
La Habana-. Abril es el segundo mes de mayor acumulado de lluvias de tal período y es considerado de transición hasta el comienzo del húmedo.
La Habana-. Abril es el segundo mes de mayor acumulado de lluvias de tal período y es considerado de transición hasta el comienzo del húmedo.
San Salvador-. Autoridades de salud y Protección Civil de El Salvador incrementan hoy sus esfuerzos para contener la epidemia de dengue que afecta el país y que ya cobró la vida de tres menores.
La Habana-. Las lluvias acumuladas solo en el mes de junio pasado en el país llegaron a 174,9 milímetros (mms.), equivalentes al 90 % de la media histórica, informó el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH).
Montevideo-. Aunque baja a cuenta gotas, el número de desplazados por las últimas lluvias en Uruguay se mantiene hoy sobre los cinco mil.
La provincia Granma se mantiene en la Fase de Alerta por intensas lluvias, aunque el nivel de precipitaciones fue inferior al pronosticado, según trascendió en el Consejo de Defensa Provincial efectuado este 18 de noviembre.
Bayamo-. Tras numerosas lluvias en la tarde-noche de este miércoles y la madrugada de hoy, las cuales llegaron a ser intensas en varias localidades, la provincia de Granma reporta significativos acumulados de precipitaciones.
La Habana.- Especialistas del Centro del Clima, del Instituto de Meteorología, pronosticaron temperaturas muy elevadas y lluvias en la norma en todo el territorio nacional durante el período agosto-octubre próximo.
Manzanillo-. Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de Cuba, intercambió hoy con vecinos del Consejo Popular de Jibacoa, en el municipio de Manzanillo, uno de los más afectados por las inundaciones e intensas lluvias registradas a inicios de este mes en la provincia de Granma.
Miembros del Grupo Temporal de Trabajo de la provincia Granma intercambiaron, este sábado, con habitantes del Consejo Popular Jibacoa, una de las comunidades más afectados por el fenómeno hidrometeorológico en el municipio de Manzanillo.
Bayamo-. Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, evaluó hoy la estrategia de recuperación de la provincia de Granma, la más afectada por las intensas lluvias de los últimos días en el oriente del país.
La Habana-. Más de 11 mil 500 hectáreas sembradas de cultivos varios fueron dañadas por las intensas lluvias ocurridas desde mediados de la última semana, fundamentalmente en las provincias de Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma y Santiago de Cuba.
La Habana-. El vice primer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca continuó este martes recorriendo las comunidades afectadas por las intensas lluvias de los días recientes, que han ocasionado grandes daños a cultivos, viviendas, afectado familias y provocado la lamentable pérdida de vidas humanas.
La solidaridad del pueblo con las familias afectadas por las lluvias intensas de la pasada semana nació desde el primer momento, y crece la voluntad de cubanas y cubanos para enviar donaciones para ayudarlos a resarcir las pérdidas, en especial la de las personas más necesitadas o en situación de vulnerabilidad.
La provincia de Granma resultó la más afectada del país por el impacto de las intensas lluvias de días recientes, según trascendió este lunes durante videoconferencia liderada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz Canel Bermúdez.
Bayamo-. Cinco mil 439 personas continúan protegidas hoy en la provincia de Granma como consecuencia de las inundaciones y otros daños de las intensas lluvias que afectaron durante varios días al oriente cubano.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.