Ejército israelí asaltó ciudades y poblados en Cisjordania
Ramala-. El Ejército israelí asaltó hoy varios centros urbanos en la ocupada Cisjordania, donde crece la tensión en medio de la agresión en curso contra la Franja de Gaza.
Ramala-. El Ejército israelí asaltó hoy varios centros urbanos en la ocupada Cisjordania, donde crece la tensión en medio de la agresión en curso contra la Franja de Gaza.
Las fuerzas de ocupación sionistas sumaron tres masacres más contra familias en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, resultando en la muerte documentada de al menos 28 palestinos y heridas a otros 125, según fuentes médicas.
Por German Gorraiz -. Según un sondeo reciente, el 70% de la población judía considera que los ultraortodoxos deben aportar a la seguridad del país y hacer el servicio militar.
Unicef afirma que al menos un centenar de niños ha muerto o resultado herido cada día de los 262 días de la guerra en la Franja de Gaza.
Ginebra-. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreysus calificó de crítica la situación sanitaria y humanitaria en la Franja de Gaza, a la cual consideró una zona muerta con gran parte del territorio destruido.
La Habana-. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba informó hoy que la nación caribeña decidió intervenir en el procedimiento contencioso iniciado por la República de Sudáfrica contra el Estado de Israel ante la Corte Internacional de Justicia.
EE.UU. quedó desconcertado por la acusación de Benjamín Netanyahu de que la Administración de Joe Biden está reteniendo armas destinadas para Israel. “Sinceramente, no sabemos de qué está hablando”, declaró el martes al respecto la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en rueda de prensa.
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos afirmó este miércoles que los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza podrían constituir crímenes contra la humanidad al implicar «ataques sistemáticos contra la población civil».
En las últimas 24 horas, Israel ha lanzado ocho ataques en la Franja de Gaza que han causado 283 muertos y 814 heridos, informó este domingo el Ministerio palestino de Salud en Gaza.
Ciudad del Vaticano-. El papa Francisco destacó hoy la importancia de la conferencia internacional sobre la respuesta humanitaria de emergencia en la Franja de Gaza, que se realizará en Jordania el próximo martes 11 de junio.
Ramala-. Las autoridades israelíes confiscaron otros 385 dunums de tierra (385 mil metros cuadrados) en la sureña gobernación cisjordana de Hebrón, denunció hoy una fuente oficial palestina. El jefe de la Comisión de Resistencia al Muro y a la Colonización, Muayyad Shaaban, precisó en un comunicado que las “órdenes de expropiación” tienen como objetivo construir una nueva carretera para colonos judíos. Esas acciones violan todas las leyes y normas internacional que ordenan a un Estado ocupante a no realizar cambios en el terreno, subrayó. “Lo que desde fuera parece un desarrollo de infraestructura y carreteras (…) no es más que un medio para dividir la geografía palestina”, alertó. A principios de abril, la Comisión advirtió que, desde el inicio del actual ciclo de violencia, el 7 de octubre último, ese país decomisó 27 mil dunums de tierra palestina (dos mil 700 hectáreas). Precisó que de esa cifra 15 mil dunums (mil 500 hectáreas) fueron robadas tras modificar los límites de las reservas naturales en Jericó y el Valle del Jordán. Otros 11 mil 100 dunums (poco más de mil hectáreas) mediante tres órdenes que declaran tierras estatales a zonas en las gobernaciones de Jerusalén y Nablus, y 230 dunums mediante [leer más…]
Este jueves, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, declaró que su país participará en el proceso iniciado por Sudáfrica contra Israel en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) debido al genocidio perpetrado en la Franja de Gaza.
Ante la irrupción de las tropas israelíes en Rafah, la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Palestina (Unrwa) suspendió este sábado su labor humanitaria en la ciudad ubicada al sur de Gaza y se trasladó a Jan Yunis.
La capital israelí acogió este sábado otra gran protesta contra el Gobierno de Netanyahu, en la que los manifestantes pidieron un acuerdo con Hamás para la liberación de los rehenes, informa The Times of Israel.
Este viernes, cientos de manifestantes propalestinos colgaron una pancarta sobre la entrada principal del Museo de Arte en el distrito neoyorquino de Brooklyn, ocuparon gran parte del vestíbulo y se enfrentaron con policías, según muestran varios videos compartidos en redes sociales.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.