Bolivia y Chile esperan fallo sobre las aguas del Silala
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitirá este jueves el fallo sobre el diferendo que sostienen Bolivia y Chile respecto al uso de las aguas del Silala.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitirá este jueves el fallo sobre el diferendo que sostienen Bolivia y Chile respecto al uso de las aguas del Silala.
La Paz-. Bolivia amaneció hoy con la certeza de que grupos de poder cruceños abrieron un nuevo frente de desestabilización contra el Gobierno con el análisis en marcha de la relación entre ese departamento y el Estado.
La Paz-. El cineasta italiano Walter Uliano Pisteli consideró hoy un honor el estreno mundial en Bolivia de su largometraje Che Guevara en el siglo XXI, a 55 años de la presencia del héroe mundial en este país.
La Paz-. El presidente de Bolivia, Luis Arce, descolocó a las élites gobernantes cruceñas con la aprobación del Decreto Supremo 4824, que garantiza que el Censo de Población y Vivienda se realizará el 23 de marzo de 2024.
La Paz-. Víctimas y familiares de masacres cometidas en Bolivia tras el golpe de Estado de 2019 expresan hoy beneplácito por la ampliación de la detención preventiva por tres meses de la expresidenta de facto Jeanine Áñez.
Por Carlos Flanagan -. Desde el 22 de octubre, una vez más en Santa Cruz, se inició un “paro cívico indefinido” con movilizaciones convocado por la extrema derecha nucleada en el llamado Comité Interinstitucional de Santa Cruz.
La Paz-. El cabildo convocado por élites que encabezan el Comité Interinstitucional de Santa Cruz mantiene hoy a Bolivia en tensión, al prolongar por 72 horas los bloqueos con la exigencia de que los violentos aprehendidos sean liberados.
La Paz-. El presidente de Bolivia, Luis Arce, aseguró hoy que el Censo de Población y Vivienda será el 23 de marzo de 2024 y llamó a pacificar el oriental departamento de Santa Cruz.
La Paz-. Los perjuicios del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba son hoy más visibles para decenas de bolivianos asistentes a una conferencia del embajador de la nación caribeña, Danilo Sánchez.
Por Jorge Petinaud Martínez *-. El portavoz presidencial, Jorge Richter, denunció el 9 de noviembre que la retirada de los delegados del Comité Interinstitucional cruceño de la mesa técnica censal dio inicio a un plan para desencadenar la violencia en Bolivia.
La Paz-. Las mesas técnicas sobre el Censo de Población y Vivienda instaladas en Trinidad, Beni, trabajarán hoy hasta concluir un informe final con la propuesta de la fecha del ejercicio censal en Bolivia, aseguró una fuente oficial.
La Paz-. El presidente de Bolivia, Luis Arce, presentará hoy ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP, Parlamento bicameral) el informe de su gestión al cumplirse un bienio de su llegada a la Casa Grande del Pueblo (sede gubernamental).
La Paz-. El presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó hoy agradecimiento a organizaciones sociales del departamento de Beni por su respaldo en un mensaje en el cual deploran el paro por tiempo indefinido impuesto en Santa Cruz.
La Paz-. El gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, y el cívico Rómulo Calvo encaran hoy varias demandas en Bolivia por instigación pública a delinquir durante el paro por tiempo indefinido que mantiene en tensión a ese departamento.
La Paz-. El presidente de Bolivia, Luis Arce, aseguró hoy sentirse “fortalecido” por el apoyo del Pacto de Unidad mientras los bloqueos continúan en Santa Cruz y grupos paramilitares del Comité Cívico recurren a la violencia.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.