Ofrece villa Balcón de la Sierra Maestra, en Bartolomé Masó, servicios de pasadía
En la villa “Balcón de la Sierra Maestra” se iniciaron los servicios de pasadía como parte de las opciones del verano 2023 en Bartolomé Masó.
En la villa “Balcón de la Sierra Maestra” se iniciaron los servicios de pasadía como parte de las opciones del verano 2023 en Bartolomé Masó.
Si bien es cierto que el trabajo preventivo para evitar incendios forestales constituye una de las tareas más importantes del Cuerpo de Guardabosques en Bartolomé Masó, su labor no solo se limita a esta vital tarea, sino que se extiende a un grupo de actividades dirigidas a salvaguardar el rico patrimonio de la flora y la fauna local.
Autoridades granmenses con el acompañamiento de otras figuras de la máxima dirección del país y el auxilio de especialista en el tema, evalúan hoy en Bartolomé Masó el impacto de un deslizamiento de tierra sucedido en un tramo de la vía que da acceso a la comunidad serrana de Minas del Frío.
Once localidades de la provincia Granma registran, este viernes, acumulados que superan la caída de los 200 milímetros de agua en las últimas 24 horas, de acuerdo con la red de pluviómetros del Insmet y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH).
Mucha experiencia acumula en cerca de 30 años de labor como trabajador del sector de la Salud Pública el masoense Jorge Rojas González.
A diferencia de lo que muchos piensan, a partir de su extensión y cultivo en Cuba, la papa no es originaria de regiones llanas y sí de las altas laderas peruanas donde persisten temperaturas frías y abundantes precipitaciones.
En el municipio granmense de Bartolomé Masó se fortalece el papel de las interconsultas en el entorno comunitario como parte del perfeccionamiento de los servicios médicos que se prestan en el territorio.
Un logro logístico muy importante conseguido este año para el Plan Turquino en Bartolomé Masó lo constituye la reincorporación de un transporte de montaña para la atención a las emergencias reportadas en estas zonas.
Con un amplio y variado programa de actividades celebran en Bartolomé Masó el vigésimo aniversario del Programa de Salas de Rehabilitación y Fisioterapia.
Bartolomé Masó, Granma.–«En el firme de la Maestra está La Plata, casi inaccesible… De allí partieron los hombres que liberaron políticamente a un pueblo. Hoy regresan para liberarlo económicamente… En casa del Villaclareño, un campesino de La Plata, están reunidos los hombres de la Revolución. Un grupo de compañeros dan los toques finales a la ley, mientras por ventanas y puertas asomaban muchas cabezas que trataban de oír lo que allí se hablaba».
La vinculación del hombre al área a partir de los resultados de sus producciones se erige alternativa viable para propiciar el incremento de rendimientos cañeros en el municipio granmense de Bartolomé Masó.
La siembra y el laboreo con buey, el cultivo manual, el aprovechamiento de la jornada laboral y mejoras en la atención al hombre, figuran entre las acciones emprendidas en Bartolomé Masó para reactivar la producción cañero – azucarera local.
Con apenas el 53 % de completamiento de su personal de enfermería, en el municipio granmense de Bartolomé Masó se logra la hazaña diaria de brindar cobertura a todos los servicios que requieren de tan consagrada especialidad de salud.
Con el favor de las lluvias reportadas para este mes de mayo, los caficultores masoenses se han propuesto renovar en el año unas 90 hectáreas de café comprometidas con el programa de desarrollo cafetalero del territorio.
Con el mismo dinamismo y entusiasmo de siempre, los trabajadores masoenses y gran parte de su pueblo asistirán este viernes 5 de mayo a la plaza Sierra Maestra, del poblado capital, a refrendar su compromiso con el presente y futuro de la patria.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.