TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Reconocen en Cuba a educadores e instituciones destacados (+ fotos)

La Habana-. Maestros y profesores de reconocida trayectoria en el sector e instituciones docentes de Cuba fueron condecorados hoy en el acto nacional por el Día del Educador, encabezado por el presidente Miguel Díaz-Canel, informó la televisión.

En la ceremonia, efectuada en el Palacio de la Revolución, sede del Gobierno, el mandatario impuso la Orden Frank País, de Primer Grado, a 13 destacados profesionales de la educación superior por su contribución integral a la formación de los ciudadanos.

De acuerdo con el reporte periodístico, a otros docentes de la misma enseñanza les fueron entregadas la Orden Frank País, de Segundo Grado (12), la Medalla José Tey (16) y la Distinción por la Educación Cubana (14), como reconocimiento a su trayectoria laboral y revolucionaria.

Asimismo, fue premiada especialmente la Universidad de Oriente, radicada en Santiago de Cuba, con la Orden Frank País, de Primer Grado y con la Orden Frank País, de Segundo Grado, a la Estación Experimental de Pasto y Forrajes Indio Hatuey, perteneciente a la occidental Universidad de Matanzas.

El titular de Educación Superior, Walter Baluja, resaltó los valores del sistema educativo cubano y la consagración de miles de profesores que forman a las futuras generaciones.

En la ceremonia estaban presentes también la jefa del Departamento de Atención al Sector Social, Susely Morfa, y el vice primer ministro Eduardo Martínez.

Como parte de la jornada de homenaje a los docentes de la isla, el Jefe de Estado también sostuvo un encuentro con maestros y profesores de diversas disciplinas, a quienes convocó a librar juntos “el gran desafío de construir, desde las aulas, el futuro de Cuba”.

Tras escuchar más de una veintena de opiniones de profesionales con experiencia en el sector, y de otros más jóvenes, Díaz-Canel señaló que la educación cubana se perfecciona pese a ser fuertemente golpeada por la política de máxima presión del gobierno estadounidense contra la isla.

El también primer secretario del Partido Comunista de Cuba instó a los profesionales de ese ámbito a vincularse, desde la comunicación, al enfrentamiento nacional a las campañas difamatorias contra la Revolución en las redes sociales.

Exhortó asimismo, a elevar el rol del sistema educacional cubano en el impulso a políticas como “de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud”, “de Adelanto de las Mujeres, y la erradicación del racismo, entre otras.

Departe Díaz-Canel con educadores de Cuba en víspera de su Día

La Habana-. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, departió hoy con maestros y profesores de diversas disciplinas en víspera de la celebración este domingo del Día del Educador.

En su cuenta en X el mandatario cubano dijo sentirse parte de ese sector y convidó a sus trabajadores a librar juntos “el gran desafío de construir, desde las aulas, el futuro de #Cuba”.

“Será porque he vivido entre maestros y di clases en la @UCLVCU (Universidad Central de las Villas, en el centro del país), compartiendo hoy con educadores de todas las disciplinas, en vísperas de la celebración de su día, he vuelto a sentirme parte de ellos”, escribió el presidente de la nación antillana.

Cada 22 de diciembre se conmemora aquí un nuevo aniversario de la declaración de la isla como territorio libre de analfabetismo (esta vez, el número 63), primera gran proeza educacional de la naciente revolución que tomó el poder en 1959.

En la ocasión, se reconoce además la obra educacional cubana que garantiza enseñanza gratuita y de calidad para todos, con la formación de recursos humanos y el despliegue de infraestructuras en ese sector.

Desde 1961, la isla caribeña logró situarse entre las naciones de más bajo índice de iletrados en el mundo, gracias a la movilización de unos 271 mil educadores voluntarios en todas las provincias.

La conocida aquí como Campaña de Alfabetización, consiguió apartar de la ignorancia a más de 700 mil personas y creó las bases para el establecimiento del actual sistema educativo que constituye un referente para muchos países.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*