Cuando a los integrantes del colectivo laboral módulo de cultivo protegido le asignaron la tarea de sembrar plántulas de papa, procedentes de la Biofábrica de Granma, la acogieron con el recelo propio de quien explora terrenos nuevos.
Sin embargo, conscientes de la importancia de producir aquí el tubérculo para la población de la provincia, el colectivo puso en práctica la tarea con la responsabilidad de que a partir de sus resultados pueda depender el futuro incremento de las áreas de siembra.
Maiquel Estrada Góngora, jefe de ese colectivo explicó para Radio Bayamo que trabajan de manera unida para lograr el resultado de la exigente experiencia.
El proceso en las casas de cultivo prevé la siembra de vitroplantas, estado primario de la semilla, la obtención allí de plántulas y desde ellas las semillas del futuro, explicó el jefe del colectivo laboral.
Trabajan en el módulo de cultivo protegido en el municipio de Yara para la producción en esa modalidad de semillas de papa. Esto forma parte, explicó Estrada Góngora, del propósito de incrementar las áreas de siembra del tubérculo en el futuro.
Leave a Reply