TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Demandan mayor control de producciones agrícolas (+ fotos)

Manzanillo.- La producción de alimentos requiere hoy, más que nunca, de mayor control y exigencia de lo que se siembra y contrata en las unidades productivas de Manzanillo para aumentar ofertas y disminuir precios.”

Ese fue uno de las principales pronunciamientos de los delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular reunidos, este viernes, en la 17 sesión ordinaria del 18 mandato de ese órgano de Gobierno, a la que asistieron como invitados Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en Granma y el profesor Rubisel Pérez Rivero, ambos parlamentarios cubanos por Manzanillo y Reynier Beltrán Sánchez, máximo dirigente político local, entre otras autoridades.

En el encuentro trascendió que los resultados de la campaña de frío en el municipio se cumple al 104 por ciento, sobre todo los cultivos varios, pero aún no satisface las demandas de las familias, fundamentalmente en renglones como la carne y urge más efectividad la entrega de leche a la industria.

Al intercambiar con los asistentes en la sesión, Yudelkis Ortiz Barceló, máxima autoridad política granmense dijo que hay que escuchar las necesidades de los campesinos y los delegados tener bien definidos los aportes de cada cual para atenderlos a ellos y a las familias vulnerables.

La primera secretaria del Partido en Granma apuntó a la necesidad de que los representantes gubernamentales sirvan desde la motivación e inspiren en las comunidades, promoviendo el sentido de pertenecia y la responsabilidad compartida.

“Cada barrio y Consejo Popular deben ser espacios para los debates y la participación”, dijo Ortiz Barceló y concluyó felicitando al pueblo manzanillero por el nuevo año, la llegada de DOS MIL 25 y el aniversario 66 del Triunfo de la Revolución.

Durante la agenda de intercambio, los delegados y delegadas de Gobierno se pronunciaron por estrechar las acciones contra los hechos delictivos e indisciplinas sociales en la Ciudad del Golfo de Guacanayabo desde el orden y la legalidad con el concurso de las familias, las autoridades competentes y organizaciones de masas.

Más de 86 mil electores participaron en el proceso de rendición de cuentas que cerró en noviembre con 701 reuniones en los 16 Consejos Populares en las cuales los vecinos señalaron preocupaciones sobreos servicios de Acueducto, la empresa Eléctrica, Transporte, Finanzas y Precios, Vivienda, Cupet, Acopio, Farmacia y Óptica y Materiales de la Construcción Granma, entre otras.

Sobre esta temática, Rossio Naranjo Figueredo, presidenta de la Asamblea ponderó la participación de los manzanilleros y la confianza expresada en los encuentro de vecinos, en los que dijo, tienen que involucrarse todos con más seriedad en la explicación de los planteamientos que emanen entre los electores.

Al cierre de la reunión, fueron aprobados los lineamientos de las Comisiones Permanentes de Trabajo para DOS MIL 25 y estimularon a las más destacadas, a los presidentes de los Consejos Populares y al de Cayo Espino como el mejor; a los delegados, grupos de trabajo comunitario integrado sobresalientes por sus gestiones y el aporte de varias entidades este año.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*