TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Cuba, un destino para el turismo de salud

La Habana-. Cuba apuesta por un turismo de salud, con servicios únicos y distintivos para el bienestar de las personas y prolongar la vida con mayor calidad mediante el acceso a instituciones especializados y la asistencia médica internacional dentro de las instalaciones hoteleras.

La red nacional cuenta con 13 sucursales, cinco clínicas internacionales en La Habana, 48 salas de atención sanitaria internacional, tres centros de salud y villas anti adicciones, nueve clínicas en polos turísticos, seis centros termales y balnearios, 68 farmacias y diez ópticas.

Yamila de Armas Águila, presidenta de la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos (CSMC), expresó a la ACN que la oferta abarca una amplia gama de opciones como consultas especializadas , terapias tradicionales como masajes y acupuntura , tratamientos innovadores como la ozonoterapia , equinoterapia y uso de la medicina natural.

La cartera está conformada por paquetes especializados para familias con niños con dificultades de socialización, autismo o discapacidades físicas leves, servicios dermocosméticos, tratamientos oncológicos con inmunoterapia y para afecciones de la piel con productos derivados de la placenta humana, dijo.

Mencionó el programa de atención a pacientes con retinosis pigmentaria, procedimientos para la ulcera del pie diabético con el uso del fármaco cubano Heberprot-P, operaciones quirúrgicas y cirugías de mínimo acceso, rehabilitación integral, tratamientos para la obesidad, servicios oftalmológicos y estomatológicos.

Precisó otras prestaciones como ayudas para manejar el estrés, el insomnio, una adecuada nutrición, realización de cirugía cardiovascular pediátrica, tratamiento de la sordera con implantes coclear, así como asistencia académica y docente mediante el acceso a cursos de pregrado, formación de especialidades.

De Armas Águila resaltó el desarrollo del programa de atención a personas afectadas con adicciones mediante el trabajo de un equipo compuesto por psicólogos, médicos psiquiatras, enfermeras, preparadores físicos, especialistas en medicina natural, trabajadores sociales, para fomentar la autoestima y la resiliencia, centrado en terapias cognitivo-conductuales y complementado en un entorno natural de los Centros Internacionales de Salud (Villa Colibrí, Cocal, Quinqué y el Yarey), de las provincias Santiago de Cuba, Holguín y Granma.

Comentó que se implementan nuevos servicios denominados Wellnnes, en alianza con la cadena hotelera Blue Diamond, con la intención de ofrecer experiencias únicas de bienestar en varios de sus hoteles.

Para la CSMC, la principal fortaleza resulta el sistema de salud cubano, con un potencial humano calificado para enfrentar los desafíos sanitarios globales.

1 comentario en Cuba, un destino para el turismo de salud

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*