Analizan trabajadores de Salud Pública de Granma principales resultados del 2022 (+fotos)
Los trabajadores del sector de la Salud Pública de Granma, realizaron hoy su Asamblea de Balance, donde analizaron los principales resultados del año 2022.
Los trabajadores del sector de la Salud Pública de Granma, realizaron hoy su Asamblea de Balance, donde analizaron los principales resultados del año 2022.
México ya cuenta, en 12 entidades del país, con los servicios de 552 médicos cubanos, informó ayer el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, al dar detalles de los programas de salud en la conferencia de prensa matutina que, en el Palacio Nacional, encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La industria biofarmacéutica cubana trabaja en el desarrollo de una vacuna contra el virus del papiloma humano, por lo cual se espera para este año llegar a tener una formulación vacunal, anunció el Grupo Empresarial BioCubaFarma, a través de su cuenta en Twitter.
Bridgetown-. Las Necesidades Financieras Brutas (NFB) del Caribe, que aumentaron aproximadamente 10 mil 000 millones de dólares en 2020 debido en gran parte a la Covid-19, seguirán elevadas hasta 2030, advirtió hoy una fuente oficial.
Washington-. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reiteró hoy la necesidad de mantenerse alerta y mantener los cuidados ante el Mpox, más conocida como la viruela símica o del mono.
Moscú-. El gobierno de la región rusa de Primorie, en el extremo oriente de la nación euroasiática, informó hoy que el gobernador, Oleg Kozhemiako, propuso desarrollar la cooperación con Cuba en materia de salud pública.
Washington-. Más de un millón de personas murieron por sobredosis de fentanilo en los últimos 20 años en Estados Unidos, un flagelo que expertos califican hoy de epidemia silenciosa.
La Habana-. El primer ministro Manuel Marrero, calificó hoy como “el primer frente de batalla” por la salud en Cuba la labor de los médicos y enfermeras de la familia, importante programa surgido hace 39 años.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informaron este viernes de la existencia de más de 15 millones de casos, 150 mil hospitalizaciones y 9.300 fallecidos por influenza en lo que va de la temporada.
Damasco-. Las autoridades sanitarias de Siria iniciaron a partir de hoy y hasta el día 15 una campaña de vacunación oral contra el cólera, sobre todo en los territorios con las mayores cifras de contagios.
El acto provincial en saludo al Día de la Medicina Latinoamericana se celebró esta mañana en el municipio de Yara.
La Habana-. Cuba celebra hoy el Día de la Medicina Latinoamericana con éxitos en el enfrentamiento a la Covid-19 en su campaña de inmunización con vacunas de producción nacional y muestras de solidaridad con otros pueblos.
El ejército de batas blancas del Centro Médico Ambulatorio del Hospital Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, más conocido como “El Pediátrico”, realizaron en esta mañana un matutino especial como saludo al día de la medicina latinoamericana, a celebrarse este 3 de diciembre.
Copyright © 2001-2022. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.