Comienza Cuba Salud 2025, cita en La Habana por bienestar universal
La Habana-. El magno evento Cuba Salud 2025 comienza hoy en esta capital con la asistencia de unos tres mil participantes de 50 países hasta el día 25.
La Habana-. El magno evento Cuba Salud 2025 comienza hoy en esta capital con la asistencia de unos tres mil participantes de 50 países hasta el día 25.
Bogotá-. El Gobierno de Colombia vela hoy por el cumplimiento de las medidas que deben seguir las empresas de transporte de pasajeros ante el ingreso de personas al departamento del Tolima (centro-oeste) debido al brote de fiebre amarilla.
El Cairo-. El portal egipcio Liga Hispanoárabe criticó hoy la campaña de Estados Unidos contra Cuba, incluido sus ataques contra la cooperación médica de la isla con otras naciones.
Washington-. Al menos 607 casos confirmados de sarampión -que incluyen dos muertes pediátricas en Texas- se registran hasta hoy en Estados Unidos, peligroso brote de una enfermedad que se consideraba erradicada en el país desde el año 2000.
Brasilia-.La campaña nacional de vacunación contra la gripe comienza hoy en Brasil, en razón del aumento de la circulación de virus respiratorios y con el objetivo de inmunizar al 90 por ciento de los llamados grupos prioritarios.
Ramala.- El bloqueo y los ataques israelíes contra Gaza amenazan hoy la atención médica, en especial para mujeres y niñas, por la falta critica de medicinas y la destrucción causada, alertó el Fondo de Población de las Naciones Unidas.
Naciones Unidas-. La FAO llamó a tener en cuenta un nuevo informe acerca del manejo de emergencias sanitarias ante el aumento de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1 en algunos países de América Latina y el Caribe.
Ginebra.- Podría parecer una enfermedad del pasado y en su momento fue la patología infecciosa más letal del mundo, sin embargo, la tuberculosis sigue viva hoy con graves consecuencias sociales, económicas y para la salud.
Washington-. Solo los 309 casos hasta hoy asociados al brote de sarampión en Texas superan todos los reportados durante el año pasado en Estados Unidos (285), según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
San Salvador.- El Salvador está entre los países donde la salud es más costosa en la región de Centroamérica, indican hoy datos de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca).
Nueva Delhi-. En la última jornada hoy del cónclave India-Latinoamérica, el vice primer ministro Eduardo Martínez expondrá nuevamente los logros de Cuba, principalmente en la salud y la biotecnología.
La Habana.- Más de 170 mil personas murieron en Estados Unidos por sobredosis de fentanilo en 2023, y casi el 70 por ciento de esos fallecimientos fue causado por ese opioide, advierte un artículo publicado hoy en el diario Granma.
Brasilia- El ministro de Salud de Brasil, Alexandre Padilha, anunció que publicará un aviso para contratar a más de dos mil 200 galenos para el programa Más Médicos y garantizar hoy la atención sanitaria para 60 millones de personas.
Ginebra.- A cinco años de la declaración de pandemia a la Covid-19 aún existen riesgos, advierte hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), en un informe que repasa los principales momentos de la crisis sanitaria, que paralizó al planeta.
Ginebra.- La hemorragia —un sangrado intenso y grave— y los trastornos hipertensivos, como la preeclampsia, son hoy las principales causas de mortalidad materna, según un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.