Las Coloradas, Granma-. Al reencuentro con la historia acudieron hoy cubanos de distintas generaciones, quienes en esta comunidad costera del municipio de Niquero conmemoraron el aniversario 68 del desembarco de los expedicionarios del yate Granma, bajo el mando del líder revolucionario Fidel Castro.
Reunidos en la plaza de actos del monumento nacional que evoca el trascendental acontecimiento, jóvenes destacados en el estudio, el trabajo, la ciencia y la defensa de la Patria, reeditaron simbólicamente la epopeya; mientras con versos, danzas y canciones, los revolucionarios del presente resaltaron el orgullo de ser hombres y mujeres libres, amantes de la paz y la solidaridad.
En la velada político-cultural por la efeméride, artistas y público reiteraron la satisfacción de reconocerse como habitantes de una tierra que supo ganar su sitio entre los pueblos civilizados del mundo, y reiteraron que nada, ni nadie, los hará poner de rodillas.
Al pronunciar las palabras centrales de la conmemoración encabeza por el Comandante de la Revolución Guillermo García Frías y las máximas autoridades políticas y gubernamentales de la provincia de Granma, Yaritza Jerez Cabrera, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas en el territorio, subrayó que las nuevas generaciones nunca dejarán caer las banderas de la dignidad, la verdad y el socialismo.
Aunque vivimos tiempos difíciles, dijo, la realidad es muy diferente a la miseria, el despojo y la incultura que consumían al pueblo de la isla antes del triunfo del primero de enero de 1959.
Los resultados que mostramos como nación solo han sido posibles gracias a la obra revolucionaria, la cual seguiremos defendiendo y fortaleciendo con unidad, desde nuestros puestos en todos los sectores de la sociedad, haciendo bien la parte del deber que corresponde en la importante batalla económica actual, agregó.
Tras un fecundo exilio en México, Fidel y sus 81 compañeros partieron del puerto de Tuxpan, a bordo del yate Granma, el 25 de noviembre de 1956.
Al amanecer del 2 de diciembre, la embarcación encalló en la punta de mangle nombrada Los Cayuelos, a dos kilómetros de la playa Las Coloradas.
El hecho significó el inicio de una nueva etapa en la lucha de los cubanos contra la dictadura de Fulgencio Batista, la cual se vio coronada con el triunfo del Ejército Rebelde, el 1 de enero de 1959.
Leave a Reply