Centro Fidel Castro inicia homenaje al líder de la Revolución cubana
La Habana-. El Centro Fidel Castro Ruz lanzó hoy un programa de actividades en conmemoración del aniversario 99 del natalicio del líder histórico de la Revolución cubana.
La Habana-. El Centro Fidel Castro Ruz lanzó hoy un programa de actividades en conmemoración del aniversario 99 del natalicio del líder histórico de la Revolución cubana.
La Habana-. “La otra cara del combate” es uno de los memorables libros del doctor Luis Carlos García Gutiérrez (Fisín), el hombre que recibió el encargo de “mover” al Comandante Ernesto Che Guevara de gira por África. Muy pocas personas conocían su ubicación, pero ni siquiera lo reconoció en el momento en que le presentaron una foto de él, pelado y sin barba, por el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, a la sazón ministro del Interior, cuenta su autor, quien falleció hace una década cuando le faltaban apenas unos días para cumplir 97 años. Doctor en Odontología, García Gutiérrez (1918 – 2015) llegó a ser jefe de la Dirección Nacional de Identificación y con el grado de coronel terminó sus funciones en el Ministerio del Interior. En las afueras de Praga -adonde fue trasladado al terminar su misión en África-, el Che pasea junto a Fisín. Momentos después se encontraron con unos niños que jugaban futbol y el guerrillero se sumó al juego. Ellos nunca supieron quién daba patadas a su balón. (CORTESÍA DE FISÍN). Entonces, decidió retomar su especialidad estomatológica en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas y otras instituciones y, quizás en su contra, dejar la [leer más…]
La Habana-. Este 2025 se conmemoró el aniversario 105 del natalicio de la heroína de la sierra y el llano Celia Sánchez Manduley, figura con una gran impronta en diferentes órdenes de la vida del país que impulsó con su quehacer.
Matanzas-. “Él hizo historia”, afirma María Teresa Clark Betancourt, historiadora de Cárdenas, al recordar el regreso a Cuba del niño Elián González Brotons, hecho que sacudió a la nación hace un cuarto de siglo.
Bayamo-. Dedicar en 2025 el Encuentro de Arrieros y Fabulaciones Serranas a Hipólito Torres Guerra (1929-2021), constituye merecido honor y tributo de agradecimiento a un grande de la guerrilla en la Sierra Maestra, expresó en esta ciudad el historiador Aldo Daniel Naranjo.
La Habana-. El 17 de junio de 1905, tras despedirse de su esposa e hijos, el Generalísimo del Ejército Libertador Máximo Gómez Báez falleció en esta capital y hoy, 120 años después, Cuba conmemora su deceso.
La Habana-. Cuba saluda hoy el cumpleaños 94 del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y destaca sus aportes a la continuidad de la obra revolucionaria de Fidel.
Hay en la Generación Histórica de la Revolución una coherencia insuperable entre el decir, el pensar y el hacer que, sumada a su visión preclara y objetiva de la realidad cubana, convierte sus ideas en aleccionadora e insustituible fuente de sensibilidad, de respeto por el pueblo y de madurez política.
Manzanillo.- La vida se encargó de brindarle el mayor de los regalos y él fue recíproco con el destino y la actitud férrea, revolucionaria, patriótica y cabal porque nacer y crecer, hacerse hombre al lado de Fidel lo supongo como desafío para el hoy General de Ejército Raúl Castro Ruz.
Guamá, Santiago de Cuba-. Con motivo de la conmemoración del aniversario 68 del combate de El Uvero -la acción militar que marcó la mayoría de edad del Ejército Rebelde-, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República sostuvo hoy un encuentro con jóvenes destacados de la provincia de Santiago de Cuba.
Guamá, Santiago de Cuba -. Con la presencia de Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, se realizó hoy en el municipio santiaguero de Guamá el acto conmemorativo por el aniversario 68 del combate de El Uvero.
La Primera Secretaria del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Granma, Yudelkis Ortiz Barceló, valoró la marcha de la jornada de homenajes al Héroe Nacional José Martí, tras la realización este lunes del acto nacional por el 130 aniversario de su caída en combate.
Dos Ríos, Granma. Desde la caída en combate del apóstol José Martí, en este sagrado sitio de la Patria, la historia nacional no pudo jamás concebirse sin la perpetuidad de su figura, expresó hoy Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Granma.
SANTIAGO DE CUBA.- A José Martí, que cayó en combate hace 130 años «sin patria pero sin amo», el pueblo santiaguero, en representación de toda Cuba, le rindió homenaje en el Mausoleo que atesora sus restos en el cementerio patrimonial Santa Ifigenia, donde también descansa Fidel, quien traía en el corazón sus doctrinas.
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, preside hoy el Acto nacional por el 130 aniversario de la caída en combate de José Martí, en Dos Ríos, provincia Granma.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.