TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

“Celia es Cuba” (+ fotos)

Manzanillo.- “Celia es de Cuba y estar aquí para honrarla es ratificar los compromisos de ellas de serles fiel en cada una de las tareas que demanden del esfuerzo, la dedicación, del acero y el perfume de las mujeres”.
Así lo destacó, la noche del jueves en Manzanillo, Teresa Amarelle Boué, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y secretaria general de la Federación de Mujeres cubanas en el país, quien presidió el homenaje de las manzanilleras a la Flor más autóctona de la Revolución, a propósito de los 105 años de su nacimiento en Media Luna.

“La lealtad absoluta a los principios de la Revolución y a Fidel, el amor por todo lo que hagamos en pos del desarrollo de la familia y la sociedad y la sensibilidad ante los problemas cotidianos para resolverlos con ímpetu será siempre el mejor homenaje a nuestra Celia.”

Más adelante, distinguió el aporte de las cubanas en los órdenes de la economía, la producción, los servicios y la defensa de la Patria en medio de las constantes agresiones del imperialismo por desestabilizar la obra socialista y que requieren de la unidad y la firmeza de todo el pueblo, de manera particular las mujeres que son baluartes.

Amarelle Boué recordó fragmentos de la carta que Vilma Espín enviara a Celia desde el Segundo Frente en la que le acercaba detalles de la guerra y protagonismo de los rebeldes, estamos haciendo una revolución sobre la marcha, y eso es lo que han hecho las cubanas a lo largo de la historia.

Finalmente, la integrante del Buró Político del Partido y secretaria general de la FMC en el país, compañera Teresa Amarelle Boué, señaló al humanismo entre los valores que más hay que fortalecer en el presente.

RECOMENDAMOS LEER |  Presidente de Cuba recuerda a heroína revolucionaria Celia Sánchez

“Cómo nos preocupamos por el otro, qué problemas tienen las mujeres, cómo nos acercamos a ellas y les buscamos alternativas con nuestros propios esfuerzos, sensibilidad, empatía y amor”, concluyó.

Desde el Conjunto Escultórico, que en la calle Caridad de la Ciudad del Golfo de Guacanayabo, honra la figura de la legendaria combatiente revolucionaria que desplegó aquí la mayor parte de su lucha clandestina, decenas de manzanilleras exaltaron los valores que conocieron a Celia en una de las figuras más queridas por el pueblo cubano.

Aliana Corona Rodríguez, miembro del Comité Central del PCC; Reynier Beltrán Sánchez y Rossio Naranjo Figueredo, máximos dirigentes manzanilleros; el intendente de la localidad Dunier Casanova Tamayo y María Elena Echavarría, secretaria de la FMC en la provincia de Granma, entre otras autoridades participaron en la actividad.