Angola frente a déficits educacionales y sequía
Luanda-. Angola espera erradicar para 2027 las escuelas precarias e improvisadas y progresar en el combate a la sequía en su región sureña, confirmó el Gobierno en la semana que finaliza hoy.
Luanda-. Angola espera erradicar para 2027 las escuelas precarias e improvisadas y progresar en el combate a la sequía en su región sureña, confirmó el Gobierno en la semana que finaliza hoy.
La Habana-. Cuba tiene declaradas hoy 231 áreas protegidas reconocidas legalmente, que representan casi el 22,42 por ciento del territorio nacional, informó el director del Centro Nacional de Áreas Protegidas Omar Cantillo.
Santiago de Cuba-. La provincia de Santiago de Cuba recibió hoy con júbilo la noticia de ganar la sede de las actividades centrales por el 26 de Julio, en ocasión de celebrarse el aniversario 70 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Bayamo-. Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), recorrió este viernes importantes objetivos económicos de la oriental provincia de Granma, donde reflexionó sobre la urgencia de generalizar las buenas experiencias productivas, fortalecer los encadenamientos entre actores estatales y privados, sustituir importaciones e impulsar la economía nacional a partir del talento y los recursos propios.
Bruselas-. El representante de la Coordinadora Latinoamericana de Solidaridad en Bélgica, Miguel Peña, mostró hoy expectativas por la celebración aquí de la Cumbre de los Pueblos como un espacio para defender la soberanía de América Latina.
Damasco-. El ministro sirio de Exteriores, Faisal Al-Mekdad, y el vicecanciller primero de Cuba, Gerardo Peñalver, reafirmaron hoy la necesidad de adherirse a los principios del Movimiento de Países No Alineados (NOAL), reportaron hoy medios aquí.
Leticia, Colombia-. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, participarán hoy en la plenaria de cierre del Encuentro Camino a la Cumbre Amazónica.
Washington-. Las celebraciones del Día de la Independencia ensombrecidas por la violencia armada y las reacciones a recientes fallos de la Corte Suprema, destacaron en la agenda mediática de Estados Unidos durante la semana que hoy concluye.
El 8 de julio de 1963, EE.UU. congeló los bienes cubanos en esa nación y prohibió desde terceros países transferencias de dólares a la Isla, como una forma de ampliar el bloqueo económico, comercial y financiero instituido el 6 de febrero de 1962 por el presidente John F. Kennedy, que aún pervive como la más genocida política en tiempo de paz.
La delegación de Granma consiguió una medalla de oro y dos de plata en el cierre de la jornada de este viernes y ya suma 14 preseas en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, cuando solo le queda en competencia una atleta del voleibol femenino.
El bayamés Cristian Oscar Tamayo Rodríguez protagonizó, este viernes, una actuación inédita en la historia del deporte en Granma al ganar la medalla de plata en el evento sincronizado de la gimnasia de trampolín, en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Quito-. El canciller de Ecuador, Gustavo Manrique, reveló que el país andino negocia hoy la construcción de un centro de migrantes para atender a las personas que quieran viajar hacia Estados Unidos.
La ciclista granmense Arlenis Sierra Cañadilla ganó hoy la prueba reina de la “carretera” y sumó este título al de la contrarreloj individual, para proclamarse monarca absoluta del ciclismo de ruta en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Puerto Príncipe-. Al cumplirse hoy dos años del asesinato del presidente Jovenel Moïse, la justicia aún está lejos de dar pistas del crimen que agravó la ya profunda crisis sociopolítica, económica y de seguridad de Haití.
La Habana-. El primer ministro cubano, Manuel Marrero, destacó la importancia del turismo para elevar la calidad de vida de los habitantes de este país, señaló hoy un reporte de prensa.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.