Ataques israelíes dejan 200 palestinos asesinados en Gaza
Alrededor de 200 palestinos fallecieron en las últimas horas en la Franja de Gaza debido a los bombardeos y ataques de Israel registrados durante la madrugada de este martes 19 de diciembre.
Alrededor de 200 palestinos fallecieron en las últimas horas en la Franja de Gaza debido a los bombardeos y ataques de Israel registrados durante la madrugada de este martes 19 de diciembre.
“El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, sigue creyendo que el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés) es la mejor opción disponible para garantizar que el programa nuclear de Irán es pacífico”, subrayó la jefa adjunta de Asuntos Políticos y de Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas, Rosemary DiCarlo.
Naciones Unidas-. Las tensiones geopolíticas aumentan mientras se avecina otra carrera armamentista nuclear que demanda mayor protagonismo de las nuevas generaciones, advirtió hoy el secretario general de la ONU, António Guterres.
Naciones Unidas-. El presidente de la Asamblea General de la ONU, Dennis Francis, revisará hoy las amenazas para la paz y la seguridad en Haití en un encuentro convocado para buscar apoyo de la comunidad internacional.
El papa Francisco volvió a rezar el domingo por la paz en la Tierra tras el ataque de las fuerzas israelíes contra la parroquia latina de la Sagrada Familia en la ciudad de Gaza, donde dos mujeres perdieron la vida.
Un dirigente municipal israelí propuso arrasar y despoblar por completo la Franja de Gaza para convertirla luego en un museo al estilo del campo de concentración de Auschwitz, en respuesta a los cada vez más frecuentes ataques contra Israel desde el territorio libanés.
Naciones Unidas-. La Organización de Naciones Unidas (ONU) exige hoy el cese de las hostilidades en Sudán mientras las operaciones de ayuda en el terreno se ven limitadas por el aumento de la violencia.
Naciones Unidas-. Las enormes desigualdades en América Latina, la crisis en Gaza y los retrocesos para la igualdad de género sobresalen hoy entre las preocupaciones de la ONU en materia de derechos humanos.
Más de 3.700 estudiantes han sido asesinados por los ataques del Ejército israelí contra la Franja de Gaza y Cisjordania desde el pasado 7 de octubre, según dio a conocer este viernes el Ministerio de Educación palestino.
Por Humaira Ahad -. En 2017, Asmaa Mughhari anunció la llegada de su hija y su hijo a través de una publicación de Instagram, invocando un verso coránico y alabando a Dios por haberle concedido dos hermosos hijos.
Brasilia-. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó hoy que Brasil sigue trabajando por el cese el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de todos los rehenes por parte del movimiento Hamas.
La Habana-. Gladys Bejerano Portela, contralora General de la República, reafirmó el compromiso de Cuba con la prevención y el enfrentamiento a la corrupción como prioridad para el Estado, Gobierno, el pueblo y los principios que estos defienden.
La Habana .- La Viceprimera ministra Inés María Chapman Waugh, encabeza la delegación cubana que participa en el evento de alto nivel conmemorativo del 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el 30 aniversario de la Declaración y Programa de Acción de Viena.
SANTA CRUZ (Sputnik) — La representación boliviana en la 28.ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) cuestionó la mercantilización ambiental de la lucha contra el cambio climático, manifestó el director general del Vivir Bien y Política Exterior de la Vicepresidencia, Diego Pacheco.
En su rueda de prensa semanal este lunes, Naser Kanani, portavoz de la Cancillería de Irán, afirmó que Estados Unidos, al vetar unilateralmente la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU) que pedía un alto el fuego en la Franja de Gaza, demostró que está aislado frente a la comunidad internacional y no teme estar solo al respaldar al régimen sionista.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.