Inicia Jornada de Equiparación de Oportunidades en Granma
La XIV Jornada provincial de Equiparación de Oportunidades para las Personas en Situación de Discapacidad inició hoy en Bayamo.
La XIV Jornada provincial de Equiparación de Oportunidades para las Personas en Situación de Discapacidad inició hoy en Bayamo.
La Asociación Nacional del Ciego en Granma realizó la presentación de un documental en la jornada de este martes, en el que se mostró la historia de las asociaciones de las personas con discapacidad en la provincia y como se trabaja en función de su integración social.
La Habana-. El Sistema de Acceso al Patrimonio de Forma Independiente, con la aplicación de la Lengua de Señas Cubana (LSC), se presentó en el Centro Cultura entre las manos, en el municipio Habana Vieja, con el objetivo de hacer la ciudad más accesible para todos.
Este jueves se entregaron los resultados del Concurso de artes visuales y artesanía popular, “Manos Creadoras” organizado por las Asociaciones de Personas en Situación de Discapacidad y la Dirección de Trabajo y Seguridad social de Granma.
Una exposición de productos y prestación de servicios que ofrecen los beneficiados con el Proyecto de Inserción Laboral para Personas con Discapacidad se realiza en esta jornada frente a la Casa de Cultura 20 de Octubre de Bayamo.
Temas como el trabajo de inclusión a la sociedad de las personas con discapacidad auditiva, acciones de rehabilitación, incorporación al estudio y acceso al trabajo remunerado se evalúan en esta jornada por integrantes de la Asociación Nacional de Sordos de Cuba en Granma.
El acto provincial por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad se celebró este viernes en la sede del Gobierno en Granma. En el encuentro se rememoró la fundación de las diferentes asociaciones que agrupan a estos individuos y se debatió sobre las políticas de Equiparación y empoderamiento trazadas desde el triunfo revolucionario para beneficio de este grupo poblacional. Según Idael Tamayo Arias, presidente de la Asociación Nacional del Ciego en Granma estás personas se sobreponen cotidianamente ante barreras arquitectónicas, mentales y físicas que pueden impedir su adecuado desempeño. De igual forma, felicitó a la población granmense en situación de discapacidad por sus logros e inclusión en el devenir político, social, económico y cultural del país. En el acto provincial por el Día de las personas con discapacidad se entregaron reconocimientos a los miembros de la ACLIFIM, la ANCI y la ANSOC con mejor desempeño en la labor inclusiva y rehabilitatoria durante el año 2022.
Uno de los términos más frecuentes cuando de incluir socialmente a las personas con diversidad funcional se habla, es el de formar una adecuada cultura de la discapacidad.
Con diferentes actividades las personas granmenses en situación de discapacidad celebran desde este 27 de noviembre y hasta el 3 de diciembre venidero la Jornada de Equiparación de Oportunidades.
El evento provincial de la Comisión Científica de la Asociación Nacional de Sordos de Cuba se realizó este viernes en su sede en Bayamo.
Por-. Yoel Almaguer de Armas La Habana-. El nuevo Código de las Familias permitirá el logro de muchos objetivos de las personas con discapacidad en Cuba, precisó una representante de la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (Ansoc).
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.