Haití declara estado de emergencia por violencia pandillera
El Gobierno de Haití decretó este domingo el estado de emergencia hasta que la policía restablezca el orden y ponga fin a la actividad de las pandillas.
El Gobierno de Haití decretó este domingo el estado de emergencia hasta que la policía restablezca el orden y ponga fin a la actividad de las pandillas.
Por Jorge Alemán-. El discurso del presidente ultraderechista cumple con las condiciones “formales” del fascismo contemporáneo. Esta cuestión formal merece ser diferenciada de los distintos contenidos históricos. En el caso del fascismo presidencial podemos establecer los siguientes rasgos:
Jorge Elbaum *-. En la última semana, el presidente Joe Biden y el probable candidato opositor Donald Trump llevaron a cabo sendos actos de campaña electoral en Texas para sobrefacturar su preocupación en tono a los problemas migratorios, que ocupan una centralidad manifiesta en la consideración pública de los estadounidenses.
Durante un acto de campaña celebrado este sábado en Richmond (Virginia), el expresidente estadounidense Donald Trump, quien lucha por la nominación presidencial republicana, declaró de forma muy expresiva los sentimientos que le despierta el mandatario argentino Javier Milei.
Bandas criminales fuertemente armadas atacaron la noche del sábado la Penitenciaría Nacional de la capital haitiana de Puerto Príncipe, en medio de la espiral de violencia que en los últimos días sacude a la ciudad caribeña y sus alrededores, informan medios locales.
Tegucigalpa. La soberanía, independencia y autodeterminación de los pueblos, forman parte de los principales temas que hoy defiende Honduras al frente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
La Habana-. Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, regresó hoy a Cuba luego de participar en la VIII Cumbre de la Comunidad de Estado Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que tuvo lugar este viernes en San Vicente y las Granadinas.
La Habana. Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, intervino hoy en la ceremonia de conmemoración de la firma de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.
El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dijo hoy que apoyar la paz es defender el derecho de cada pueblo a escoger libremente su modelo político, y su propio camino hacia el desarrollo económico y social.
Kingstown-. El secretario general de la ONU, António Guterres, rindió hoy homenaje a América Latina y el Caribe por su condición de continente de paz en un mundo en guerra y reconoció los esfuerzos de la Celac al respecto.
El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, expresó este viernes durante la VIII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que la paz es antiimperialista y antihegemonía, y que cualquier país de la región que desee apoyar la guerra estaría apoyando el imperialismo y la hegemonía.
La Habana-. Cuba ratificará su compromiso hoy con la integración regional y el fortalecimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en la octava cumbre del mecanismo de concertación en San Vicente y las Granadinas.
Kingstown-. San Vicente y las Granadinas sella hoy un año al frente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) con la octava cumbre del bloque y la premisa de dejar como legado un mecanismo más integrador.
Kingstown-. El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió hoy sobre el número de civiles víctimas del conflicto en Gaza, una cifra que consideró sin precedentes desde que asumiera el cargo.
Kingstown-. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, arribó hoy a San Vicente y las Granadinas para participar en la octava cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que comenzará mañana.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.