TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Reina del Repentismo marcará ritmo en Congreso de la décima en Cuba

La Habana,-. La poeta cubana Tomasita Quiala, conocida como la Reina del Repentismo, marcará hoy aquí el ritmo de la segunda jornada del Congreso Iberoamericano de la décima y el verso improvisado, en su primera edición.

La Premio Nacional de Cultura Comunitaria (2004) encabeza la sesión dedicada a las voces femeninas dentro del movimiento de la poesía cantada y escrita, en tanto protagonizará una tarde de descarga junto a creadoras locales y foráneas.

La cita se suma a los festejos por el centenario del escritor y decimista Jesús Orta Ruíz (Indio Naborí), con el propósito de mantener vivo su legado y difundir su obra entre las nuevas generaciones de artistas que cultivan esta tradición.

Vamos a celebrar al Indio a un siglo de su nacimiento con una piñata de versos, como a él le hubiese gustado, refirió Quiala, fiel heredera de la impronta de Orta, la cual se refleja en su agilidad en la improvisación y su palabra precisa.

En declaraciones a Prensa Latina, la cantante remarcó la importancia del Congreso como plataforma de intercambio y vindicación de las tradiciones, en tanto recibió la distinción por la obra de la vida, Premio Iberoamericano Indio Naborí de la décima y el verso improvisado.

Juana Tomasa Quiala Rojas (Tomasita Quiala) desafió las barreras de su discapacidad visual y en el movimiento de artistas aficionados ascendió en el escenario del repentismo en la isla, hasta erigirse como una voz indiscutible de la cultura..

El evento acontece en esta capital hasta el 7 de octubre bajo el lema Ven con tu décima mía, en el marco de la jornada de homenaje al Indio Naborí, así como a los cinco años de la declaración del punto cubano como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

RECOMENDAMOS LEER |  Ivette Cepeda, una artista que toca corazones con su voz (+ fotos)

De acuerdo con el presidente del comité gestor de la iniciativa, Luis Paz Esquivel, concurren en el encuentro poetas-repentistas, escritores, músicos, promotores culturales e investigadores de Iberoamérica, en aras de «propiciar un fecundo intercambio».

Be the first to comment

Leave a Reply