
La sede provincial de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en Granma fue el escenario de la conferencia de prensa que marcó el inicio oficial de las actividades para celebrar el aniversario 65 de la mayor organización de masas del país.
Yunier Ramírez Kiala, coordinador provincial de la organización, presentó ante los medios el programa de acciones que se desarrollará hasta el próximo 28 de septiembre.
Entre las diversas propuestas para saludar la efeméride se incluye el concurso de dibujo infantil Mi barrio en transformación, dedicado a niños y adolescentes desde los ocho hasta los 16 años de edad.
También tendrá lugar un encuentro con dirigentes de base de los CDR, y en los medios de comunicación se divulgarán historias de vida de jóvenes de los destacamentos cederistas y de fundadores de la organización.
Otra de las actividades será la activación de las Patrullas Click para potenciar el uso racional de la energía eléctrica, así como la realización del panel 65 años con Fidel, sobre la historia de los CDR.
El programa también contempla un encuentro con familias destacadas del movimiento Cultiva tu pedacito, un homenaje a los donantes voluntarios de sangre, y el tributo por parte de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM).
El movimiento deportivo, con el INDER al frente, brindará opciones recreativas para la comunidad. Como parte central de los reconocimientos, se realizará un acto de condecoraciones donde se entregará la medalla Por la defensa y la Unidad del barrio, la Distinción 28 de Septiembre y la bandera 28 de Septiembre.
Del 10 al 27 de septiembre tendrán lugar los actos municipales, siendo el territorio de Yara la sede de la celebración provincial, el cual se realizará el 10 de septiembre.
En el marco de las celebraciones, se hará entrega del Premio del Barrio, máxima condecoración de los CDR, a la cantante profesional de Bayamo Aris Rodríguez, al colectivo del policlínico Ernesto Che Guevara del municipio Río Cauto y a la familia bayamesa Hernández-Zamora.