TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Israel asesinó a más de mil 670 trabajadores de la salud en Gaza

Ramala-. Las autoridades de la Franja de Gaza acusaron hoy a Israel de asesinar a más de mil 670 profesionales del sector de la salud en los últimos dos años de guerra en ese territorio palestino.

Ismail al-Thawabta, jefe de la Oficina de Medios del Gobierno en Gaza, destacó que “atacar al personal médico y sus familias es una flagrante violación del principio de neutralidad médica y la protección del personal sanitario”.

Citado por la agencia de noticias Safa, el funcionario alertó que los militares también arrestaron a más de 360 trabajadores de la salud desde el comienzo del conflicto, el 7 de octubre de 2023, muchos de los cuales fueron sometidos a torturas en las prisiones.

Los ataques contra el personal médico, sus casas, vehículos o instalaciones de salud equivalen a un crimen de guerra y cae bajo el principio de asesinato deliberado, recalcó.

Al-Thawabat subrayó que la escasez de medicamentos y suministros, sumado al desplazamiento de los especialistas de sus hogares, exacerbó el sufrimiento humanitario en la Franja.

Los médicos y el personal sanitario anunciaron a principios de este mes que permanecerán en los hospitales de la norteña ciudad de Gaza en cumplimiento de su deber con los enfermos y heridos, pese a las amenazas israelíes.

El director general del Ministerio de Salud del enclave costero, Munir al-Barsh, advirtió sobre los peligros de la evacuación forzosa impuesta por el Ejército israelí a los residentes de la urbe como parte de una ofensiva terrestre para reocuparla.

“Si la ocupación (Israel) quiere matarnos a nosotros y a nuestros pacientes, que lo haga, pero no abandonaremos nuestros hospitales ni abandonaremos a nuestros pacientes a su suerte”, recalcó.

RECOMENDAMOS LEER |  Guerra genocida de Israel en Gaza deja 67 173 muertos en dos años

Al-Barsh enfatizó que los centros de salud no son lugares seguros debido a los ataques castrenses.

También condenó el desplazamiento forzoso de los residentes al estimar que constituye un crimen de guerra.