TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

🔊 El arroz sigue siendo protagonista en Granma (+ audio)

 
La salida de la producción arrocera del listado de programas priorizados del país, como efecto directo del recrudecimiento del bloqueo, afectó considerablemente los volúmenes que se logran de ese alimento básico en la dieta de los cubanos.

Jorge Pérez Leyva, que por muchos años desempeñó diversas responsabilidades en empresas y unidades productoras, se reincorporó de la jubilación para socializar saberes y hoy es especialista en la Empresa Agroindustrial José Manuel Capote Sosa.

Multiplicar semillas, generalizar experiencias positivas y aprovechar enseñanzas y recursos son imperativos a tener en cuenta para cada una de las personas responsables de su producción.

Pérez Leyva, con toda una larga vida dedicada a esta actividad, asegura que es posible, en medio de limitaciones y carencias producir mucho más de lo que hoy llega a los destinos previstos.

En esta provincia existen dos empresas especializadas en la producción arrocera, la propia José Manuel Capote, y la Fernando Echenique y este es el territorio con mayores potencialidades en el país para incrementar entregas.

El arroz es un cultivo que sigue siendo básico en la dieta de los cubanos y aquí sólo se produce una pequeña parte de lo que consumimos, por lo que el país tiene que importar grandes volúmenes del cereal desde diferentes partes del mundo.

RECOMENDAMOS LEER |  🔊 Creación de colectivos laborales favorece producción arrocera en Granma (+ audio)