La Habana-. El Cuarto Período Ordinario de Sesiones de la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), que se celebrará del 16 al 20 de diciembre próximos, abordará temas medulares para el desarrollo socioeconómico de Cuba.
Homero Acosta Álvarez, secretario de la ANPP, detalló hoy en el espacio Mesa Redonda que las sesiones del Parlamento tendrán lugar en un contexto complejo para el país, marcado por las tensiones de los últimos meses en que se han presentado dificultades con el Sistema Eléctrico Nacional y las afectaciones por fenómenos naturales.
Durante los días 16 y 17 se reunirán las Comisiones de Trabajo del Legislativo cubano para debatir temáticas como la transformación del sistema de ciencia, tecnología e innovación en la gestión de Gobierno, el sistema de cuidados y el proceso de rendición de cuentas del delegado a sus electores, que se ha desarrollado durante este año, comentó Acosta Álvarez.
La Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos analizará la marcha del proceso penal y se discutirá sobre las indisciplinas sociales y la producción de alimentos, informó el también secretario del Consejo de Estado.
A partir del 18 de diciembre los diputados de la ANPP chequearán en sesión plenaria los acuerdos del anterior periodo y abordarán el cumplimiento del Plan de la Economía del presente año, tras la aplicación de la Estrategia para corregir distorsiones y reimpulsar el sector, trazadas por el Gobierno en la mayor de las Antillas, explicó.
Se presentará el Proyecto de Ley del Presupuesto del Estado para 2025, subrayó Acosta Álvarez.
Anotó que se dará a conocer cómo marcha la implementación de la Política para la Atención Integral a la Niñez, las Adolescencias y las Juventudes y se pondrá sobre la mesa el Proyecto de Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes.
La actividad legislativa será la protagonista en la última jornada de la ANPP cuando se presenten los proyectos de ley “Del Ejercicio de la Abogacía y la Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC)” y el “Del Notariado”, refirió.
José Luis Toledo Santander, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos del Parlamento, destacó que la Ley del Notariado descentralizará la función notarial en el país, pues las notarías en lo adelante se subordinarán directamente al Ministerio de Justicia, en función de garantizar la calidad de las gestiones y de prestar un servicio más eficiente al pueblo.
Esas entidades se autofinanciarán a partir de los recursos que ingresen para aportar al presupuesto estatal, indicó Toledo Santander.
La del Ejercicio de la Abogacía y la ONBC, por su parte, regulará los derechos y deberes de los abogados y la práctica de su profesión, para cerrar un ciclo dedicado al perfeccionamiento de las instituciones y actores del Derecho en Cuba, dijo el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos.
Desde que entró en vigor la Constitución de la República en 2019, se han aprobado 50 leyes y 113 decretos leyes, acotó.
La Asamblea Nacional del Poder Popular es el órgano supremo del poder del Estado.
Su actual legislatura se compone de 470 diputados y de ellos más del 55 por ciento son mujeres.
Leave a Reply