TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Cuba reafirma defensa de soberanía y justicia social este 1 de mayo

La Habana-. El secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte, aseguró hoy que el país caribeño continuará defendiendo sin vacilación su independencia, libertad y justicia social, con motivo del Día Internacional de los Trabajadores.

En el discurso pronunciado previo al desfile, el líder sindical subrayó que este jueves se cumple el aniversario 25 de que el líder histórico, Fidel Castro, legara “el concepto más integral de lo que significa Revolución, que millones de cubanos suscribimos”.

Guilarte señaló que este año el Día Internacional de los Trabajadores se celebra en un complicado escenario internacional, pues el mundo sufre una renovada y peligrosa ofensiva imperialista con expresiones neofascistas que buscan rediseñar el sistema internacional.

Advirtió que fuerzas imperialistas buscan desconocer los principios de la convivencia pacífica y la equidad soberana entre los Estados, así como revertir las conquistas de justicia y la dignidad humana logradas por los pueblos.

Ante este contexto, precisó que Cuba mantendrá su decisión inquebrantable de ser fieles a sus próceres y preservar la Patria “que a costa de enormes sacrificios y la sangre de sus mejores hijos, ellos supieron ganarnos de pie y combatiendo”.

El secretario general destacó que así lo confirma de forma contundente el mar del pueblo que inunda hoy las plazas de todo el país con la consigna “Por Cuba juntos creamos”, cuyo contenido- dijo- ratifica la convicción de que la principal y decisiva garantía de la victoria es la unidad.

Guilarte ratificó el compromiso de Cuba con un futuro de paz, próspero y justo, capaz de superar los desafíos actuales, “un futuro de optimismo y progreso para las nuevas generaciones”, añadió.

RECOMENDAMOS LEER |  Recibe Encomil Bandera de Vanguardia Nacional

Que la revolución siga firme como siempre no es fruto de un milagro, precisó el dirigente obrero, quien se refirió al aporte de los obreros y de cada compatriota a la transformación económica y el desarrollo del país.

En particular, señaló que el movimiento obrero nacional está enfocado en la satisfacción de las necesidades del pueblo y el mejoramiento de las comisiones laborales y salariales, “aunque no siempre sea posible hacerlo al ritmo que deseamos”, acotó.

El líder sindical explicó que aún resta mucho por hacer para corregir tendencias negativas, por lo que se impone maximizar las reservas productivas existentes en cada sector, consolidar las facultades otorgadas a la empresa estatal socialista y su correcta vinculación con el sector no estatal.

Este jueves, la nación caribeña festeja el Día Internacional de los Trabajadores con multitudinarias marchas simultáneas en todas las provincias, en respaldo al Socialismo y la Revolución.

Con la presencia del líder de la Revolución cubana, Raúl Castro, y el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, en esta capital decenas de miles cubanos y más de mil invitados extranjeros manifestaron el rechazo al cerco económico, comercial y financiero, impuesto por Estados Unidos desde hace más de seis décadas.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*