Una expo que rinde honores a Perucho Figueredo (+ audio)
La exposición “Pedro Felipe Figueredo Cisneros: Hijo de la nobleza y el canto” quedó inaugurada este jueves en el Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes.
La exposición “Pedro Felipe Figueredo Cisneros: Hijo de la nobleza y el canto” quedó inaugurada este jueves en el Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes.
El primer Encuentro de Historiadores Infanto-Juveniles tuvo lugar este miércoles en el Centro Cultural Armando Hart, en la ciudad de Bayamo
La Habana-. Cuba recuerda hoy el alegato de autodefensa del joven abogado Fidel Castro en el juicio por el asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, hace 71 años, conocido como “La Historia Me Absolverá”.
Los integrantes de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana en el municipio Bayamo, realizan diversas actividades en saludo a la jornada de la Lucha Contra Bandidos.
Bayamo.- Visitar el Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes (Padre de La Patria) en Bayamo constituye un acontecimiento, sobre todo hoy cuando se cumplen 156 años del inicio de las guerras libertarias de esta nación.
La trascendencia histórica del grito de Independencia del 10 de Octubre de 1868, destaca la visión revolucionaria de Carlos Manuel de Céspedes y de los hombres que lo secundaron.
Sólo 35 de sus mejores jinetes acompañaron al Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz el 8 de octubre de 1871, en el rescate al brigadier Julio Sanguily, la fulgurante y exitosa acción de la caballería camagüeyana que derrotó a una columna española de 120 efectivos mejor equipados –algunos afirmaron que eran 300-, en las sabanas cercanas a Puerto del Príncipe.
A 57 años de su caída en combate en Bolivia, el Guerrillero Heroico argentino cubano Ernesto Guevara de la Serna, el Che, es más que una figura legendaria forjada justamente en medio de la impronta de tiempos convulsos: además del ser humano extraordinario que fue, sigue siendo aliento vital que nos recorre, por la fuerza de su ejemplo y el arsenal indispensable de su militante pensamiento revolucionario.
Han pasado 48 años de aquel hecho atroz y todavía se recuerda con profundo dolor el 6 de octubre de 1976, jornada de luto para Cuba por el horrendo Crimen de Barbados en el que dejaron de existir físicamente 73 personas a bordo de una nave de Cubana de Aviación.
El 3 de octubre de 1963 el Gobierno Revolucionario de Cuba estableció la Segunda Ley de Reforma Agraria, a solo cuatro años de proclamar la Primera, una de las medidas más trascendentes y raigales tomadas en los momentos iniciales del triunfo de la Revolución, en 1959.
Trabajadores de la Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes recibieron hoy el agasajo de la máxima dirección de la provincia en el aniversario 56 de fundada esa institución como museo.
Los sitios históricos son la herencia viva de las tradiciones de lucha de los pueblos. Cuba, con múltiples acontecimientos heroicos, posee a cada palmo lugares que cuentan la valentía de sus habitantes.
El 21 de septiembre de 1958, en el remoto paraje de Soledad de Arriba, se celebró el Primer Congreso Campesino en Armas, hecho sin precedentes y definitorio en el país pues transcurrió en los predios ganados en la lucha por la libertad en las montañas de Oriente, centro de operaciones del II Frente Oriental Frank País del Ejército Rebelde, comandado por el joven Raúl Castro Ruz.
El 21 de septiembre de 1953 inició el juicio de los asaltantes a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, de Santiago de Cuba y Bayamo, respectivamente.
El 17 de septiembre de 1958 dos valientes cubanas, Lidia Doce y Clodomira Acosta Ferrales, murieron asesinadas por soldados de la tiranía de Fulgencio Batista: mujeres humildes incorporadas de lleno a misiones de mensajería y enlace del Ejército Rebelde desde los fragorosos escenarios de los combates de la última gesta libertaria.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.