TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Antonio Maceo siempre en su hora

Llega una suerte de hora de la estrella en los anales de la historia de Cuba, un nuevo aniversario del natalicio, el 14 de junio de 1845, del Lugarteniente General Antonio Maceo y Grajales, guerrero brillante, patriota insigne venido de león y leona, de acuerdo con la metáfora de José Martí, de trayectoria forjadora en su tierra, ayer y siempre.

Concepción ética y humanismo de Ernesto Che Guevara

En la memorable velada del ya lejano octubre de 1967, al usar de la palabra el Comandante en Jefe Fidel Castro pronosticó el fracaso de los enemigos por borrar la huella y el legado de Ernesto Che Guevara al expresar: “Y ante la historia, los hombres que actúan como él, los hombres que lo hacen todo y lo dan todo por la causa de los humildes, cada día que pasa se agigantan, cada día que pasa se adentran más profundamente en el corazón del pueblo…”

Enmienda Platt, táctica imperial

El 12 de junio de 1901, en una sesión secreta de la Asamblea Constituyente que incluía a figuras importantes del Ejército Libertador y otros patriotas, quienes redactaron la Constitución de la República, fue aprobada como apéndice a ese documento la Enmienda Platt por 16 delegados que votaron a favor y cuatro se ausentaron para inhibirse de apoyar ese engendro que convertía a Cuba en una nueva colonia del gran vecino del Norte.

Ignacio Agramonte, la juventud bravía

A 150 años de su caída en combate el 11 de mayo de 1873, en los potreros de Jimaguayú, el Mayor General del Ejército Libertador Ignacio Agramonte y Loynaz -El Mayor- vive en la memoria del pueblo y en especial de la juventud cubana, cabalgando al frente de la gloriosa Caballería Camagüeyana.

Antonio Guiteras en su último combate

El 8 de mayo de 1935 Antonio Guiteras Holmes libró su último combate, casi solitario y junto a un compañero de lucha, Carlos Aponte: dos revolucionarios que se enfrentaron con bravura a más de un centenar de soldados del ejército cuando intentaban salir del país por la antigua guarnición de El Morrillo, Matanzas, cerca de la desembocadura del río Canímar.

Alto de Mompié: una reunión de crecimiento y avance

El intrincado enclave donde residiera, en la Sierra Maestra, un campesino apellidado Mompié, fue el lugar escogido por la dirección nacional del Movimiento Revolucionario 26 de Julio (M-26-7) para celebrar el 3 de mayo de 1958 una reunión de análisis de las causas que llevaron al fracaso de los objetivos de la Huelga General del 9 de abril de ese año.

Girón y el camino hacia la gloria

18 abril 2023 Tomado de Granma 0

La actual carretera que enlaza la Autopista Nacional con Playa Girón debe recorrerse a poca velocidad. Es una sugerencia a quien desee aventurarse por este sendero de belleza natural indescriptible, que conduce a su destino directamente a través de la historia.

Céspedes, o la dignidad de una nación

18 abril 2023 Tomado de Granma 0

Cual presagio de su vida toda –salpicada por constantes tormentas y relampagueantes decisiones–, Carlos Manuel Perfecto del Carmen de Céspedes y López del Castillo llegó al mundo bajo un torrencial aguacero, la noche del 18 de abril de 1819.

1 15 16 17 18 19 21