Frank País y Raúl Pujol, no hay olvido
El 30 de julio de 1957 marca un día de honda tristeza para Cuba. En esa fecha, sobre las cuatro de la tarde, fueron asesinados a sangre fría Frank País y Raúl Pujol.
El 30 de julio de 1957 marca un día de honda tristeza para Cuba. En esa fecha, sobre las cuatro de la tarde, fueron asesinados a sangre fría Frank País y Raúl Pujol.
La historia tiene dudas sobre su fecha de nacimiento, pues unos afirman fue el 18 de febrero de 1818 y otros que el 29 de julio de 1819, pero todos coinciden que fue en Bayamo, su ciudad natal donde compuso y dio a conocer a su pueblo la letra de la marcha que devendría luego en nuestro himno nacional.
No en balde había sido ascendido a Comandante unas 48 horas antes de su muerte. Tenía un historial de hazañas, atrevimientos, actos de sinceridad…
La Habana-. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, conmemoró hoy el aniversario 102 del natalicio de la heroína Melba Hernández, destacada combatiente revolucionaria en la lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista (1952-1958).
Haydée Santamaría Cuadrado ocupa un lugar destacado tanto en la historia como en la cultura cubana. Había nacido el 30 de diciembre de 1922 en el central Constancia, ubicado en la entonces provincia de Las Villas.
Cuando apenas se abrazaba el amanecer, Santiago de Cuba y Bayamo ya estaban en pie. Tras días de incesante bregar, se asomaba una nueva mañana y el 26 de julio de 1953 iba haciéndose joven en el oriente cubano.
Bayamo-. Las nuevas generaciones de granmenses realizaron este 26 de Julio, en esta ciudad, el asalto simbólico al Cuartel Carlos Manuel de Céspedes, actualmente Parque Museo Ñico López.
Un día de coincidencias históricas. Justo se cumplían 53 años del asalto al cielo por Fidel Castro y otros jóvenes revolucionarios que no dejaron morir al Apóstol en el año de su centenario, en 1953.
El ejemplo del revolucionario Blas Roca Calderío revive con más fuerza y pertinencia a 115 años de su nacimiento. Y lo hace en tiempos de duro bregar del pueblo cubano por mantener sus conquistas soberanas y la justicia social ganada. Para él homenaje y admiración merecidas en la convicción de refrendar las lecciones que su vida fecunda entregó desde su temprana juventud, en su natal Manzanillo.
En toda guerra hay batallas que marcan el rumbo de la historia. La librada por el Ejército Rebelde en El Jigüe entre el 11 y 21 de julio de 1958, localidad del actual municipio Guamá en la provincia Santiago de Cuba, fue el último desastre para la ofensiva batistiana y el anticipo de su futura derrota.
Este 19 de julio Cuba y la obra Martina de fiesta, se celebra el aniversario 46 de la creación del Centro de Estudios Martianos, espacio de fragua, estudio y salvaguarda del inagotable legado del más universal de los cubanos.
La Habana-. El 18 de Julio de 1980 comenzó la primera visita oficial del Comandante en Jefe Fidel Castro a Nicaragua con motivo de los festejos por el primer aniversario del triunfo de la Revolución sandinista.
BAYAMO-Granma.-Con el propósito de revitalizar y acondicionar las áreas exteriores e interiores pertenecientes al Parque Museo Antonio (Ñico) López –otrora cuartel Carlos Manuel de Céspedes– en vísperas del 70 aniversario de las acciones del 26 de julio de 1953 en Bayamo y Santiago de Cuba, se llevan a cabo en ese emblemático sitio de esta urbe, varias acciones de conservación y mantenimiento.
La Habana-. La trascendencia histórica de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, que abrieron el camino al triunfo de la Revolución cubana, fue resaltada hoy a pocos días de cumplirse 70 años de esa epopeya.
El 11 de julio de 1895 conoció el Titán de Bronce que el General español Arsenio Martínez Campos se encontraba en el poblado de Veguitas, al frente de una fuerte columna con la que se encaminaba a la ciudad de Bayamo. Con más de 800 hombres, entre los que se encontraban los legendarios jefes Quintín Banderas, Jesús Rabí, Joaquín Tamayo y Saturnino Lora, preparó una emboscada a la columna del alto jefe hispano.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.