🔊 Eleva Empresa de Recuperación de Materias Primas de Granma índices de reciclaje (+audio)
Diferentes alternativas buscan los trabajadores de la Empresa de Recuperación de Materias Primas de Granma para elevar los índices de reciclaje.
Diferentes alternativas buscan los trabajadores de la Empresa de Recuperación de Materias Primas de Granma para elevar los índices de reciclaje.
La Empresa de Recuperación de Materias Primas de Granma fue una de las cumplidoras en cuanto a las ventas de residuos para la exportación en el pasado año y en el presente período trabajan para cumplir con ese encargo.
Dos tiendas prestan servicios en las sedes de Bayamo y Manzanillo de la Empresa de Recuperación de Materias Primas para el expendio a personas naturales de artículos reciclados que reciben una nueva oportunidad de uso.
El colectivo laboral de la Empresa de Recuperación de Materias Primas de Granma cumple con sus planes de recogida de desperdicios de vidrio, neumáticos, cajas de cartón, madera, hierro fundido y aluminio. Según el ingeniero Yordan Torres Jerez, director de esa entidad, los déficit en otros productos apuntan a la disminución de la recuperación, a la contracción económica provocada por la pandemia del nuevo coronavirus y al recrudecimiento del bloqueo. La industria del reciclaje en Granma mantiene relaciones contractuales con el sector estatal y con trabajadores por cuenta propia, MIPYMES, cooperativas no agropecuarias y proyectos locales, de modo que se optimiza al máximo la gestión de especialistas y operarios. Asegura Torres Jerez que se implementan cambios para mejorar el sistema de gestión de la calidad, se trabaja en la formación del personal de nuevo ingreso y en la selección y formación de auditores. Igualmente, especialistas y técnicos laboran en la inclusión de nuevas líneas de negocios, y en la venta de residuos a los que se ofreció una nueva oportunidad de uso en dos tiendas minoristas ubicadas en Bayamo y Manzanillo. Afirma Torres Jerez que también constituyen prioridades el desempeño de las Brigadas Técnicas Juveniles, el desarrollo de investigaciones y [leer más…]
Los granmenses en situación de discapacidad disfrutarán de diversas opciones recreativas, deportivas y culturales durante la etapa estival.
Ante el déficit de estampillas de timbre en Cuba, las diferentes dependencias del Ministerio de Justicia autorizaron, a que las personas naturales o jurídicas, realicen el pago electrónico del valor del impuesto sobre documentos públicos en los servicios notariales y registrales, cuando no puedan entregar los sellos.
A casi 48 años de constituida la Asociación Nacional del Ciego exhibe diversos logros a partir de la cifra creciente de personas con discapacidad visual que se han formado en los diferentes niveles educacionales.
La Asociación Nacional del Ciego en Granma obtuvo la evaluación de Bien en la Visita de Control y Ayuda de la Dirección Nacional, que concluyó este martes.
Los integrantes de la Asociación Cubana de Personas con discapacidad Físico Motora de Granma trabajan para incluirse adecuadamente a la sociedad y equiparar sus oportunidades.
Especialistas y trabajadores del Banco Popular de Ahorro en Granma se proponen elevar aún más la calidad de sus prestaciones a la ciudadanía.
Arelis Pacheco Pita es sub-gerente de efectivo y dirige el área anexa del Banco Popular de Ahorro (BPA), ubicado en el reparto bayamés de Ciro Redondo.
Ana Cecilia Román Hernández es oficial de cumplimiento de la sucursal 3432 del Banco Popular de Ahorro en Granma, y es fundadora de esa institución.
Este 28 de abril se conmemora el Día Internacional de la Seguridad y Salud en el trabajo , como homenaje a las víctimas de accidentes laborales y a las personas que padecen enfermedades profesionales en todo el mundo.
Directivos de la Asociación Nacional del Ciego en Granma buscan alternativas junto a pedagogos de la dirección de Educación y la Universidad del territorio para completar la superación de las personas con discapacidad visual.
El activo juvenil de trabajadores de la Empresa de Recuperación de Materias Primas de Granma sesionó este miércoles.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.