TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Milei, la antidiplomática motosierra chocadora y la crisis con España

21 mayo 2024 Tomado de CLAE 0

Por Aram Aharonian *-. Javier Milei se autoconvenció que debía convertirse en un verdadero líder de la ultraderecha internacional, y creyó que la forma más directa de lograr destacarse y asentar su arraigo político era crear conflictos a través de excesos de verborragia destructiva, destructora, que presagia una saga de choques que comenzó en Latinoamérica, siguió en España y… ¿Lo seguirán tolerando?

Se disparó con Biden la deportación de migrantes: 690 mil en un año

12 mayo 2024 Tomado de CLAE 0

Por Mirko C. Trudeau *-. La administración del presidente Joe Biden propuso una nueva norma que permitirá a Estados Unidos expulsar más rápidamente a algunos inmigrantes indocumentados que buscan solicitar asilo, mientras la Casa Blanca lidia con un aumento histórico de la inmigración ilegal que ha puesto a prueba los recursos estatales y locales y convertirse en un lastre político de cara a las elecciones de noviembre.

A tres meses de las elecciones en Venezuela

3 mayo 2024 Tomado de CLAE 0

Por Marcos Salgado * -. Ya restan menos de tres meses para las elecciones presidenciales en Venezuela, y el panorama político parece ordenarse. Al menos por ahora. El candidato de la MUD, Edmundo González Urrutia, dejó claro que no ocupará el centro de la escena opositora, y que dejará en ese rol a la no candidata María Corina Machado, mientras el número de candidatos opositores se reduce, pero no mucho. Del otro lado, el candidato-presidente Nicolás Maduro se muestra tranquilo y jugando sus cartas con holgura.

Irán e Israel en la trama geopolítica

21 abril 2024 Tomado de CLAE 0

Por Jorge Elbaum *-. El ataque llevado a cabo por Israel el jueves último prorrogó la beligerancia moderada exhubida también por la República Islámica de Irán. Ambos países buscaron exteriorizar su respuesta contenida, para demostrar su disposición a defenderse y advertir a su oponente su deseo de no escalar el conflicto. Se encuentran limitados por una “trampa estratégica” mutua.

Los delegados del Comando Sur en América Latina

12 abril 2024 Tomado de CLAE 0

Por Paula Giménez y Matías Caciabue . La Embajada de México en Quito se ha convertido en el epicentro de una crisis diplomática que ha sacudido a la región. El asalto perpetrado por las autoridades ecuatorianas a la embajada mexicana para detener al ex vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, ha desencadenado una serie de reacciones internacionales y ha generado una profunda preocupación por el respeto al derecho internacional y la inviolabilidad de las misiones diplomáticas.

Desintegrar la región, la consigna que impone Washington

7 abril 2024 Tomado de CLAE 0

Por Álvaro Verzi Rangel *-. Fue una semana disruptiva en América latina con la presencia de la jefa del Comando Sur estadounidense en Argentina, coronada con la ilegal invasión armada de policías ecuatorianos a la embajada mexicana en Quito, con el fin de secuestrar al exvicepresidente Jorge Glas, quien había solicitado asilo político en esa sede diplomática. Dos personajes acapararon la atención: el mandatario ecuatoriano Daniel Noboa y la generala Laura Richardson.

Argentina: un arriba nervioso y un abajo que ya se mueve

31 marzo 2024 Tomado de CLAE 0

Por Aram Aharonian *-. La aplicación del dogma neoliberal-libertario, provocó que en cien días Argentina se hundiera en su peor crisis en más de dos décadas, gracias a un gobierno que pulverizó -intencionalmente- el poder adquisitivo tanto de los trabajadores como de micro, pequeños y medianos empresarios: su estrategia de combate a la inflación consiste en licuar los ingresos, es decir, en hacer que los precios dejen de subir simplemente porque ya nadie puede comprar nada.

Brasil: Ecos barullentos del golpe militar de 1964

31 marzo 2024 Tomado de CLAE 0

Por Jeferson Miola * -. Aquel 1964 no quedó en el pasado. Incluso hoy, 60 años después del golpe militar que llevó a la larga dictadura de 21 años, se escuchan los ecos ruidosos de 1964. El 8 de enero de 2023 (la tentiva de golpe del bolsonarismo) testifica plenamente que 1964 no pertenece sólo al pasado, sino que sigue muy vivo en el presente.

Haití, entre la espada y la pared

19 marzo 2024 Tomado de CLAE 0

Por Matías Caciabue y Paula Giménez -. Con miles de haitianos en las calles durante semanas exigiendo la renuncia del primer ministro Ariel Henry, miembro del ultraderechista PHTK (Partido Haitiano Tèt Kale), este lunes 11 de marzo el gobierno anunció en sus redes sociales oficiales que iniciará una transición presidencial. Esto sucede luego de haberse negado sistemáticamente a un nuevo proceso electoral durante más de año.

Circo represivo y otro golpe al gobierno de Milei: sorpresivo rechazo del DNU

15 marzo 2024 Tomado de CLAE 0

Por Emilia Trabucco -. Tratamiento sorpresivo y rechazo del mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en el Senado; show represivo frente al narcotráfico en la provincia de Santa Fe; escándalo por el aumento del 50% del sueldo del presidente, y la publicación del índice de inflación, frente a la caída de poder adquisitivo que no da tregua al bolsillo de les trabajadores.

Un acuerdo que abre una esperanza para Haití

12 marzo 2024 Tomado de CLAE 0

Por Victoria Korn*-. Finalmente, Ariel Henry, primer ministro de Haití, dimitirá de su cargo, según lo que anunció el presidente de turno de la Comunidad del Caribe (Caricom) y líder de Guyana, Irfaan Ali. En medio de una grave crisis por el crimen organizado, indicó que la renuncia llega tras «el establecimiento de un consejo presidencial de transición y el nombramiento de un primer ministro interino».

Racismos migratorios y (des)orden global

3 marzo 2024 Tomado de CLAE 0

Jorge Elbaum *-. En la última semana, el presidente Joe Biden y el probable candidato opositor Donald Trump llevaron a cabo sendos actos de campaña electoral en Texas para sobrefacturar su preocupación en tono a los problemas migratorios, que ocupan una centralidad manifiesta en la consideración pública de los estadounidenses.

1 2 3 4 5 7