🔊 Tita y su incondicionalidad laboral (+ audio)
Preguntar por Francisca Cabrera Santo, en la Unidad Empresarial de Base Acueducto Campechuela, tal vez no sea el mejor modo para contactarla. En cambio si indaga por Tita, al momento sabrá de ella.
Preguntar por Francisca Cabrera Santo, en la Unidad Empresarial de Base Acueducto Campechuela, tal vez no sea el mejor modo para contactarla. En cambio si indaga por Tita, al momento sabrá de ella.
La construcción de hornos eficientes, para la elaboración de ladrillos apunta hacia su generalidad en toda Granma. En Campechuela, ésta disposición despierta el interés de estatales y nuevos actores económicos.
Tras más de cuatro años de tropiezos y pocos resultados, en cuanto a la producción de materiales para la construcción, en el municipio de Campechuela las acciones para revolucionar ésta situación comienzan a notarse.
La inserción en las plataformas del comercio electrónico muestra aciertos por parte de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado en Granma.
Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, son las provincias que acogerán al XIV Evento Internacional de Turismo de Naturaleza TURNAT 2024, a desarrollarse del 24 al 29 del presente mes.
En el Consejo Popular Las Mangas, localizado en la periferia de Bayamo, hoy se consume un agua de elevada calidad. En un sitio, donde antes predominaba un líquido de vital consumo con altos índices de salinidad, fue instalada una planta desaladora que revirtió la situación.
A más de 26 millones de pesos ascienden las cuentas por cobrar en el sector residencial, en lo relacionado con el servicio de abasto de agua que brinda la Empresa de Acueducto y Alcantarillado a través de las redes.
El Plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático en nuestro país, identificado como Tarea Vida, tiene en el sector hidráulico uno de sus mayores exponentes.
Conducir, definir y actuar, son acciones que deben imbricarse para una eficaz implementación de las modificaciones, dirigidas a las formas de gestión no estatal que entrarán en vigor, a partir de este 19 de septiembre.
El modelo de máquina de perforación que opera Armando Saborit Méndez es la única activa hoy en el país, aunque es de una tecnología obsoleta, sólo con esta clase de equipo se puede lograr la perforación de pozos en Granma, donde predomina un suelo con un sedimento suelto y dado al fácil desprendimiento de sus capas.
La brigada de perforación de pozos de Granma es un colectivo resuelto a trabajar por encima de las carencias y la longevidad de sus máquinas.
Aunque el presente arroja estadísticas cada vez más preocupantes, sobre lo que pudiera ser un planeta sin agua para el consumo humano, el comportamiento de la gran mayoría está muy lejos de un uso eficiente de ese patrimonio acuífero.
El restablecimiento del drenaje de agua dulce en los ecosistemas costeros y acuíferos, es una tarea que compromete el accionar del sector de Recursos Hidráulicos dentro del proyecto Mi Costa.
Largos meses acampando en sitios de naturaleza hostil, tanto en Granma como en otras provincias, la han mantenido junto a sus obreros durante fuertes jornadas de perforación de pozos.
El desarrollo tecnológico vuelve a imponer su efectividad, esta vez para una oportuna y acertada maniobra en las compuertas de las presas.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.