🔊 Compartir saberes siempre será un placer (+ audio)
Su formación profesional como licenciada en Química le sirvió para abrirse a lo novedoso, a la investigación, a conocer y compartir saberes.
Su formación profesional como licenciada en Química le sirvió para abrirse a lo novedoso, a la investigación, a conocer y compartir saberes.
De su amabilidad seguida por una sonrisa acogedora es obligatorio hablar. La cálida bienvenida que ofrece Miriam Naranjo Fuentes, jefa de recepción del Hotel Sierra Maestra, es también un sello distintivo de esa emblemática instalación bayamesa.
Su elección profesional fue por la Ingeniería Industrial, pero en tercer año de la carrera su grupo abrió con la nueva formación de turismo y al terminar recibió la ubicación en este sector.
La instalación de Las Coloradas, acogerá la conmemoración por el 44 aniversario de Campismo Popular, creado el 16 de mayo de 1981.
El Día del trabajador de la Hotelería y el Turismo en Granma, este 4 de marzo, enalteció el desempeño en lo individual y en lo colectivo, en un ramo que propone rescatar su protagonismo dentro de la economía nacional.
Los últimos tiempos también resultan severos con la naturaleza. Las temperaturas globales aumentan y los fenómenos meteorológicos extremos se intensifican. Sin embargo, para los estudiosos el 2024 reveló ligeros y favorables cambios en favor del cuidado de nuestros ecosistemas.
La actividad turística en Cuba no escapa a un período que carga con los impactos de huracanes y sismos, además de las presiones financieras, comerciales y económicas en general. Ante semejante realidad, para el país fue imposible alcanzar, en el pasado año, la cifra planeada de tres millones de visitantes extranjeros.
Con alrededor de 28 millones de pesos de pérdidas por concepto de cuentas por cobrar cerró el 2024 la Empresa de Acueducto y Alcantarillado en Granma.
El desarrollo de cualquier estructura laboral tiene en la sólida preparación de sus profesionales una importante fortaleza.
Aunque en la evaluación del trabajo de la delegación provincial de Recursos Hidráulicos, correspondiente al 2024, se abordaron los indicadores positivos, tareas pendientes y proyecciones, el fuerte en el análisis recayó sobre la necesidad de gestionar soluciones desde las potencialidades territoriales.
En Manzanillo están identificadas las zonas de riesgos por posibles inundaciones. Dentro de estas, la situación de los asentamientos poblacionales y sus posibles traslados a otros sitios con mayor seguridad, son evaluaciones que desarrolla la dirección de Ordenamiento Territorial y Urbanismo en ese municipio costero.
Los pequeños logros que hoy alcanza la Unidad Empresarial de Base de Acueducto en Buey Arriba, responden en mayor medida, a la cohesión que en la actualidad predomina en el colectivo de sus 62 trabajadores.
El cambio de matriz energética en el sistema de Acueducto a nivel nacional comprende como primordial ventaja el potencial ahorro de 17 gigawatts anuales, equivalentes a unas 10 mil toneladas de diésel, cuya conversión se estima permita evitar el gasto de entre 42 y 46 millones de pesos en ese período.
Numerosos años de experiencia y un dominio en la mayoría de las labores concernientes al sistema de acueducto, en el municipio de Río Cauto, consolidan el atinado criterio de Norbelio Olivera Jorge.
La actual rehabilitación en la conductora de la planta potabilizadora Santa Isabel, principal fuente de abasto para el municipio Bayamo, concluyó en la tarde de este viernes, confirmó Dorelsis Vega Martínez, directora de la Unidad Empresarial de Base Acueducto y Alcantarillado de la cabecera provincial.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.