Fallece la destacada intelectual cubana María Dolores Ortiz
La Habana-. La destacada intelectual cubana María Dolores Ortiz, profesora universitaria y panelista en el programa de la televisión Escriba y Lea, falleció hoy a la edad de 87 años.
La Habana-. La destacada intelectual cubana María Dolores Ortiz, profesora universitaria y panelista en el programa de la televisión Escriba y Lea, falleció hoy a la edad de 87 años.
El 28 de octubre de 1959, a las seis de la tarde, despegó del aeropuerto de Camagüey el avión bimotor Cessna 310 que conducía al Comandante Camilo Cienfuegos hacia La Habana después de cumplir la importantísima misión de cortar la sedición de Hubert Matos, jefe militar de la provincia, junto a elementos reaccionarios de la región.
La Habana-. La nación es su cultura, por eso mantendremos y enriqueceremos un legado que manifiesta las esencias mismas de nuestra identidad, afirmó hoy Viengsay Valdés, primera bailarina y directora del Ballet Nacional de Cuba (BNC), al recibir la Orden Félix Varela de Primer Grado, en esta capital, con motivo del aniversario 75 de la compañía.
La Habana-. La Gaceta Oficial No. 73 Extraordinaria, de 25 de octubre de 2023, publica el Decreto-Ley 76/2023 “De las Cooperativas Agropecuarias”, firmado por Esteban Lazo Hernández, presidente del Consejo de Estado.
La Habana-. Para visibilizar e intercambiar las buenas prácticas en cuanto al desarrollo socioeconómico, sostenible e inclusivo, se inauguró hoy, en el Palacio de Convenciones de esta capital, el V Congreso Internacional de Marketing, Desarrollo Local y Turismo (Mardeltur) 2023.
Santiago de Chile-. Brasil, el equipo eléctrico del torneo de béisbol de los Juegos Panamericanos, derrotó hoy a Cuba, 4-2, avanzó invicto a la superronda y dejó a su rival con remotas posibilidades de clasificar.
La Habana-. Cuba y Singapur ratificaron hoy la voluntad mutua de continuar profundizando y ampliando los nexos bilaterales en diferentes ámbitos, en la V Ronda de consultas políticas, que tuvo lugar en la Cancillería de la nación asiática.
La Habana-. La cobertura de servicios básicos de abasto de agua por acueductos, fácil acceso y pipas abarca a 10 millones 956 mil 255 cubanos, que equivalen al 98,6 % de la población total del país.
El 24 de octubre de 1960, Fidel Castro firmó en su condición de Primer Ministro la Ley 851 de Defensa de la Economía Nacional, Resolución No. 3, para la nacionalización de 166 empresas y firmas estadounidenses, como respuesta a las primeras acciones del bloqueo económico, comercial y financiero de EE.UU. contra Cuba, que incluía la reducción de la cuota azucarera.
Santiago de Chile-. Cuba debutó hoy con victoria de 4-3 ante Colombia en el grupo B del torneo de béisbol de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, con sede en el Centro de Béisbol y Softbol del Parque Bicentenario de Cerrillo.
Holguín-. La visita gubernamental a la provincia de Holguín, prosigue hoy en este oriental territorio, encabezada por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República.
Pinar del Río-. Más de 18 mil hectáreas (ha) de tabaco deberán sembrarse en Cuba en la campaña 2023- 2024, etapa que comenzó hoy e involucra a unos 10 mil productores en todo el país.
La Habana-. Bruno Rodríguez Parrilla, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y ministro de Relaciones Exteriores, dio a conocer hoy en esta capital, una declaración con respecto a la escalada del conflicto en Palestina donde reitera el apoyo de la mayor de las Antillas a ese pueblo y denunció la violencia desatada.
Sus momentos más agudos transcurrieron del 22 al 28 de octubre del lejano 1962 y eso bastó para que la Humanidad se asomara, electrizada y expectante, a la posibilidad casi inminente de una guerra nuclear, tal vez definitoria para su propia existencia.
Bayamo-. Como parte de la visita gubernamental a la provincia de Granma, el vice primer ministro cubano Jorge Luis Tapia Fonseca intercambió este miércoles con productores agropecuarios y autoridades del serrano municipio de Bartolomé Masó.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.