TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

India augura nueva fase de Brics en cooperación bajo su presidencia

Rio de Janeiro, Brasil-. Bajo la presidencia de India, los Brics entrarán en una nueva fase dirigida a construir resiliencia e innovación para la cooperación y la sostenibilidad, afirmó hoy aquí el primer ministro Narendra Modi.

En su intervención en la Sesión Brics sobre Medio Ambiente, COP 30 y Salud Global, el jefe de Gobierno indio caracterizó así lo que será el desempeño del bloque bajo el mandato de Nueva Delhi en 2026.

Por otra parte, Modi agradeció al presidente brasileño, Luis Inázio Lula Da Silva, por introducir al debate esos temas, pues los consideró importantes para el futuro de la humanidad.

Apuntó que, sin transferencia de tecnología y financiación asequible para los países necesitados, la acción climática se limitará a las negociaciones sobre el clima.

La salud del planeta y la de los seres humanos están interconectadas, puntualizó.

De igual modo, dignatario indio señaló que los países miembros del bloque, representantes de los intereses del Sur Global, deben llenarse de confianza en el futuro y asumir esa fortaleza.

Aseguró que para la India, la justicia climática es un deber moral y no una alternativa.

También dijo que el cambio climático no es solo una cuestión de energía, sino se trata de mantener el equilibrio entre la vida y la naturaleza.

El primer ministro indio se refirió a las iniciativas en ese sentido desarrolladas por su país como misión LiFE (Estilo de vida para el medio ambiente), Ek Ped Maa Ke Naam (árbol para la madre), la Alianza Solar Internacional, la Coalición para Infraestructuras Resilientes ante Desastres, la Misión Hidrógeno Verde, la Alianza Global de Biocombustibles y la Alianza Internacional de Grandes Felinos.

RECOMENDAMOS LEER |  Putin: El sistema unipolar servía a los 'mil millones de oro', pero ese modelo de globalización liberal se vuelve obsoleto

Modi resaltó que su país, pese a ser la principal economía de más rápido crecimiento del mundo, fue el primer Estado en cumplir sus compromisos relacionados con el clima antes de lo previsto.

Por otra parte, recordó que la pandemia de la Covid-19 nos enseñó que los virus no llegan con visas, ni las soluciones se eligen con base en pasaportes, por lo tanto, subrayó, debemos redoblar nuestros esfuerzos conjuntos para que nuestro planeta sea más saludable.

El jefe de Gobierno indio manifestó también el orgullo de su país por la implementación del Ayushman Bharat, el mayor programa de cobertura sanitaria de su tipo.

“Hemos aprovechado el poder de la tecnología para que nuestros sistemas de salud sean más eficaces y contamos con vibrantes sistemas de medicina tradicional que promueven el bienestar”, enfatizó.