TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Tribunal Electoral definirá renuncia de Evo Morales al MAS

La Paz-. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia definirá hoy si procede la renuncia del expresidente Evo Morales a la militancia en el Movimiento al Socialismo mediante un poder, tras un reclamo del vocal Gustavo Ávila.

Representante del Gobierno en el TSE, Ávila observó que este procedimiento no está dentro de la normativa.

“La Sala Plena va a tomar una determinación, si va a aceptar o no las renuncias mediante poder. Si lo acepta, a partir de esa fecha cualquier ciudadano podrá renunciar porque la ley es para todos (…), y si no la acepta, esa renuncia tendrá que reencauzarse en virtud del reglamento aprobado”, aseguró entrevistado en el espacio Fama, Poder y Ganas.

El TSE decidió tratar el tema el jueves último, después que Ávila remitió una carta al secretario de Cámara de ese órgano del Estado, Fernando Arteaga, con la petición de un informe sobre la renuncia de Morales a su militancia a través de un poder notarial.

Añadió que lo establecido en el artículo ocho del Reglamento de Procedimientos para Renuncias y Anulación de Militancia y Extensión de Certificados de Militancia es hacer ese reclamo de forma personal.

Según la explicación de Ávila, la solicitud de Morales fue presentada en el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba y desde ahí se remitió al TSE, precisamente, por la duda de si procedía un trámite que no era presentado directamente por el interesado.

El 5 de marzo, la aplicación digital Yo Participo divulgó el registro de Morales con el texto “no tiene militancia política vigente”.

Por su parte, el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe declaró el miércoles último que “a partir de hoy, (Morales) ya deja de ser militante (…) y se queda ahora en su condición de ciudadano electoral, (…) después de más de 22 años de militancia».

RECOMENDAMOS LEER |  Ministro de Justicia de Chile no descarta asesinato de Pablo Neruda

De manera contraria a esa explicación, Ávila demandó por escrito al secretario de Cámara del TSE que informe si la renuncia a la militancia se puede hacer a través de un poder notarial, y quién dio la instrucción de modificar el sistema yo participo de Morales,

Adicionalmente, pidió que se dé a conocer la fecha de la autorización y qué usuario realizó la modificación respecto al militante.

La nota del vocal ingresó a Sala Plena del TSE el jueves último y sus colegas determinaron que “el día martes se va a presentar el informe (del secretario de Cámara) en Sala Plena”.

El exmandatario empleó el poder porque desde octubre de 2024 permanece en Lauca Ñ, Cochabamba, para evitar ser aprehendido en el contexto de un proceso penal que se le inició en Tarija por el presunto delito de trata de personas con agravante.

Desde Lauca Ñ, donde es custodiado por sectores populares afines, Morales firmó el 20 de febrero último un acuerdo político con el Frente Para la Victoria (FPV) con el objetivo de postularse a la presidencia en las elecciones del 17 de agosto.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*