🔊 Constituye Blanca Natividad Peña Tamayo ejemplo de mujer trabajadora en el sector azucarero (+ audio)
Blanca Natividad Peña Tamayo, cuenta en su aval como azucarera con más de 40 años de labor ininterrumpida en este ramo.
Blanca Natividad Peña Tamayo, cuenta en su aval como azucarera con más de 40 años de labor ininterrumpida en este ramo.
La Habana-. La zafra 2023-2024 comienza la próxima semana y en ella procesarán caña 25 centrales cubanos, comunicó hoy una fuente del Grupo Empresarial Azucarero Azcuba.
En Campechuela se prevé que participe en el corte de caña manual en esta zafra 11 brigadas de macheteros habituales, a hasta importante fuerza productiva se le sumarán varios pelotones de combinadas que permitirán que el central Emilio Díaz Machado haga 17 300 toneladas de crudo en solo 104 días.
Unos 25 centrales azucareros operarán en Cuba durante la próxima zafra, la mayoría de los cuales se encuentran en la etapa de reparaciones, informó recientemente una fuente del Grupo Empresarial Azucarero (Azcuba).
La Habana-. La Empresa Importadora de la Agroindustria Azucarera (Azuimport), creada el 1 de julio de 1999, se concentra de manera acelerada en cerrar todos los contratos necesarios para la próxima zafra, informaron hoy.
Entre los propósitos más inmediatos de los azucareros masoenses, próximos a celebrar el centenario de esta industria en el territorio, figura el de reanudar para la venidera molienda las acciones de su fábrica de azúcar, paralizada durante las últimas dos campañas.
Producir las 400 000 toneladas de azúcar que se requieren para asegurar el consumo interno del presente año es compromiso que sostiene el Grupo Empresarial Azcuba, aseveró el ingeniero Ángel Luis Ríos Riquenes, director general de Encadenamiento Productivo de esa entidad.
La Habana-. Los resultados de la denominada zafra chica dan cuenta de un crecimiento de 2,3 veces en la producción de caña de azúcar, con respecto a igual periodo de la campaña anterior, informan fuentes del Grupo Empresarial Azcuba.
Los trabajadores del Central Azucarero Arquímides Colina, de Mabay, realizan hoy el ejercicio de zafra con el objetivo de comprobar la disponibilidad técnica de los equipos y maquinaria que intervendrán en la contienda.
Para el 15 de noviembre se prevé realizar el ejercicio de zafra en el central bayamés Arquímedes Colina, de Mabay, una de las 28 industrias del país que este año participarán en la venidera contienda.
Chequear de manera rigurosa el avance de las reparaciones previas a la venidera contiendan azucarera, ocuparse de cada detalle, exigir y controlar los diversos procesos fue el llamado de Yanaisi Capó Nápoles Primera Secretaria del Partido en Granma durante un intercambio con directivos y trabajadores de los centrales Arquímedes Colina en Mabay y Enidio Díaz en Campechuela.
Los trabajadores azucareros granmenses multiplican sus esfuerzos en preparativos para el inicio de la próxima zafra.
Cuba prevé tener listos, para mediados de noviembre, los 23 centrales que deberán moler en la zafra azucarera 2022-2023, aunque se habilitarán ocho fábricas como reserva, en caso de ser necesario, explicó a Granma Joel de la Fe Domínguez, jefe del Grupo de Servicios Técnicos de la Empresa de Servicios Técnicos Industriales (ZETI), perteneciente al grupo azucarero Azcuba.
Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político y Vicepresidente de la República de Cuba, intercambió este jueves con las máximas autoridades y representantes del sector agroalimentario en Granma, para constatar la marcha del programa de soberanía alimentaria y educación nutricional en el territorio.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.