Régimen de excepción apuntala seguridad en El Salvador
San Salvador-. El régimen de excepción apuntala la seguridad en El Salvador y su aplicación permitió alcanzar 414 días sin homicidios, destacan hoy estadísticas oficiales.
San Salvador-. El régimen de excepción apuntala la seguridad en El Salvador y su aplicación permitió alcanzar 414 días sin homicidios, destacan hoy estadísticas oficiales.
Washington-. Estados Unidos pretende aumentar la capacidad de su complejo militar-industrial para acelerar e incrementar la producción de armamentos con la ayuda de socios externos, asegura un documento del Pentágono divulgado hoy.
La Habana-. El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba,(parlamento), Esteban Lazo, ratificó hoy la solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Ecuador ante la violencia desatada por grupos criminales en el país.
Por-. Edgar Amilcar Morales Santiago de Chile-. Analistas, políticos y funcionarios chilenos expresan hoy su inquietud por la declaración de un conflicto armado interno en Ecuador ante el avance del crimen organizado y cuestionan si eso podrá ocurrir aquí en un futuro próximo.
La Habana-. Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, expresó su rechazo a los recientes hechos de violencia en Ecuador.
Caracas-. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó de manera contundente la violencia desatada por bandas criminales en Ecuador que ponen en riesgo la seguridad y la paz en ese país, trascendió hoy aquí.
La Paz-. El comandante general de la Policía de Bolivia, Álvaro Álvarez, aseguró hoy que 147 personas murieron durante los feriados de Año Nuevo, mientras que ese cuerpo armado atendió un total de mil 500 hechos de tránsito.
Por-. Deisy Francis Mexidor Washington-. La disfunción en el Congreso, el partidismo tóxico, la violencia armada y la crisis migratoria en casa, y hacia afuera el respaldo a guerras en Ucrania y Medio Oriente, son desafíos que enfrenta Estados Unidos en 2024, heredados del pasado año.
La organización Archivo de Violencia Armada (Gun Violence Archive, en inglés) informó este lunes que, en lo que va de 2023, se han registrado más de 640 tiroteos masivos en Estados Unidos (EE.UU.).
Quito-. La Iniciativa Global contra el Crimen Organizado (Gitoc) ubicó hoy a Ecuador como la onceava nación con mayor criminalidad y el sexto país con mayor índice de extorsiones y cobros ilegales por protección en el mundo.
Naciones Unidas-. La Organización de Naciones Unidas (ONU) exige hoy el cese de las hostilidades en Sudán mientras las operaciones de ayuda en el terreno se ven limitadas por el aumento de la violencia.
Por Cecilia Vergara Mattei -. Un sondeo de la organización Ipsos arrojó que Chile se posicionó como el segundo país más preocupado por el crimen y la violencia, con un 63%, duplicando el promedio global (31%)para mantenerse como el más preocupado en Latinoamérica, cerca de Perú (62%), seguido de México (54%) y Argentina (50%) y muy por encima de Brasil (39%) o Colombia (37%).
Santiago de Chile-. Casi la tercera parte de la población de Chile dijo sentir temor de ser víctima de un robo o asalto ante el aumento de la delincuencia en el país, reveló una encuesta divulgada hoy aquí.
Una atentado contra una estación policial con un carro bomba dejó diez personas heridas, una de ellas de gravedad, en el municipio de Jamundí, en el departamento colombiano del Valle del Cauca.
Quito-. Un nuevo escándalo acapara hoy la atención en Ecuador tras la publicación de un vídeo musical con imágenes grabadas en una prisión y protagonizado por José Adolfo Macías, alias Fito, líder de la banda narcotraficante Los Choneros.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.