🔊 Cuba contra la violencia de las mujeres y las niñas (+ audio)
El 25 de cada mes se celebra el Día Naranja, con el objetivo de visibilizar la violencia que sufren las mujeres y las niñas en el planeta.
El 25 de cada mes se celebra el Día Naranja, con el objetivo de visibilizar la violencia que sufren las mujeres y las niñas en el planeta.
El 25 de noviembre, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se convierte en una fecha emblemática que invita a la reflexión y la acción. Sin embargo, a medida que se repiten los actos conmemorativos año tras año, surge la pregunta: ¿realmente estamos avanzando hacia un cambio significativo o nos estamos quedando atrapados en un ciclo de palabras vacías y promesas incumplidas?
Naciones Unidas-. La Organización de Naciones Unidas (ONU) condenó hoy la muerte de la atleta olímpica ugandesa Rebecca Cheptegei como consecuencia de las quemaduras provocadas por su pareja en un ataque.
La Habana-. Aunque queda mucho por avanzar en la emancipación de la mujer, existe la voluntad de seguir creando consenso en favor de la vocación humanista de la Revolución por su incorporación a la sociedad, aseveró hoy en esta capital Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en intercambio con diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).
La Habana-. La Fiscalía General de la República de Cuba llevará un Registro Administrativo Interoperable con información en tiempo real de las muertes violenta de mujeres y niñas por razones de género, publicaron hoy medios de prensa.
Naciones Unidas-. El Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer recuerda hoy que este flagelo constituye uno de los más extendidos y generalizados, que atenta contra los derechos humanos en el mundo.
Brasilia-. El Ministerio de Mujeres presentará hoy la iniciativa Brasil sin Misoginia para movilizar la lucha contra el odio y todo tipo de violencia y discriminación contra las féminas.
San José-. El representante de Unpfa en Costa Rica, Juan Luis Bermúdez, reflexionó hoy aquí sobre los riesgos en internet con el uso indebido de imágenes y la violencia de género, sobre todo dirigida a mujeres facilitada por las tecnologías.
Ciudad de México-. México declaró cero impunidad para quienes violen a mujeres, indicaron hoy en un comunicado conjunto organismo integrantes del Grupo Interinstitucional de Estrategia contra Violencias (GIEV).
Naciones Unidas-. El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió hoy que las mujeres todavía enfrentan en el mundo injusticias estructurales, marginación y violencia.
Ginebra-. El Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina sigue siendo hoy un recordatorio que esa práctica violatoria de los derechos de las mujeres constituye un serio problema de salud a largo plazo.
La Habana-. La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) repudió hoy, a través de una declaración, recientes publicaciones irrespetuosas del cantautor Fernando Bécquer en las redes sociales.
Tegucigalpa-. El gobierno de Honduras busca hoy eliminar los altos índices de violencia hacia la mujer con la implementación de programas sociales implementados por la presidenta Xiomara Castro.
La Habana-. Cuba necesita ir de palabras a acciones en la lucha contra la violencia de género, y eso se propone hoy el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) con las jornadas que comienzan mañana.
Un estudio presentado por la entidad de la Organización de Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU-Mujeres) mostró que el 56 por ciento de todas las mujeres y niñas víctimas de feminicidio en 2021 fueron asesinadas a manos de sus parejas u otros integrantes de la familia sanguínea.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.