Celebran Día Mundial del Cáncer de Próstata
Washington-. La comunidad médica celebra hoy el Día Mundial del Cáncer de Próstata, una patología que afecta a más de 1,2 millones de hombres en todo el planeta.
Washington-. La comunidad médica celebra hoy el Día Mundial del Cáncer de Próstata, una patología que afecta a más de 1,2 millones de hombres en todo el planeta.
La Habana-. Cuba participa en la 77 Asamblea Mundial de la Salud (AMS) que comenzó hoy en Ginebra, Suiza, y se prolongará hasta el próximo 1 de junio.
El café podría mejorar el sueño de las mujeres mayores, según un estudio realizado por un equipo de expertos, liderado por Margreet Olthof del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Libre de Ámsterdam, Países Bajos.
La Máster en Ciencias Tatiana Cedeño Escalona, jefa de enfermeras del servicio de Neonatología del Hospital Provincial Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, fue reconocida por su consagración, entrega y contribución al Programa Materno Infantil, durante las celebraciones por el Día Internacional de la Enfermería.
Washington-. Al menos 17 personas, en una lista de espera que hoy rebasa los 100 mil, fallecen diariamente en Estados Unidos mientras aguardan por un órgano compatible para trasplante, de acuerdo con cifras citadas por la prensa.
La Habana-. Cuba inicia hoy la Semana Mundial de la Sensibilización sobre la Sal con el recordatorio de autoridades sanitarias locales de que, según estándares de la OMS/OPS, la población aquí es alta consumidora.
La Habana-. El presidente de Cuba, Miguel Díaz–Canel, recibió hoy a la directora ejecutiva del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA), Winnie Byanyima, de visita en esta capital.
Malé-. El embajador de Cuba Andrés González intercambió hoy con el ministro de Salud de Maldivas, Abdullah Khaleel, sobre la cooperación medica que brinda la nación caribeña en el pequeño archipiélago surasiático.
La Habana-. La estimulación cerebral no invasiva en sus dos variantes: magnética transcraneal repetitiva y la transcraneal con corriente directa son los nuevos procederes terapeúticos aplicados hoy por los especialistas cubanos para trastornos del movimiento.
Washington-. Autoridades regulatorias del Gobierno de Estados Unidos autorizaron la etapa final de ensayos clínicos de un medicamento fabricado en Cuba, esperanzador para más de 37 millones de personas que hoy padecen diabetes en este país.
Ginebra-. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, instó hoy a los países que negocian el primer tratado global sobre pandemias a que se abstengan de bloquearlo.
Washington-. Padecer más enfermedades crónicas o tener un peligro de muerte prematura está condicionado, entre muchos factores, por el género: mujer u hombre, indicó hoy un estudio publicado en la revista The Lancet Public Health.
La Habana-. La humanidad celebra hoy el Día Mundial de la Salud Mental Materna, que pretende sensibilizar acerca de la importancia de prevenir y ofrecer tratamiento a los trastornos mentales durante el embarazo, parto y postparto.
La doctora Raida Rodríguez Rodríguez, especialista de segundo grado en Psiquiatría del Hospital General Provincial Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, dijo que en el territorio granmense existe un incremento del consumo de drogas ilícitas.
Ginebra-. Inicialmente endémica de zonas de América Latina continental, la enfermedad de Chagas se extiende actualmente por 44 países del mundo impulsada por el cambio climático y la migración, comunicó hoy la OMS.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.