Dámaso Pérez Prado, referente de la música latina
Hace 34 años, el 14 de septiembre de 1989, moría el pianista y compositor cubano Dámaso Pérez Prado quien dio un paso fundamental para coronarse como el rey del mambo.
Hace 34 años, el 14 de septiembre de 1989, moría el pianista y compositor cubano Dámaso Pérez Prado quien dio un paso fundamental para coronarse como el rey del mambo.
Una escultura del reconocido músico cubano Adalberto Álvarez será la próxima que exponga el Museo de Cera, de Bayamo, único de su tipo en el país.
Este 5 de septiembre Cuba recuerda a unos de sus más prolíferos compositores musicales a 56 años de su trágica muerte: Giraldo Piloto Bea.
La Habana-. El músico Samuel Formell, director de la orquesta cubana Los Van Van, destacó la celebración de los 50 años de la agrupación durante su gira “¡Vívela! Salsa Tour 2023” por Japón, publica hoy el portal Cubarte.
La Habana nunca tuvo tanta calma como cuando Ernestina Lecuona Casado levantaba la tapa negra del piano de cola familiar y se disponía a componer. Desde aquellos silencios rotos por el sonido de las teclas, aún los murmullos de la romántica ciudad se dejaban ver sin altisonancias ni algarabías.
La Fiscalía General de la República, en cumplimiento de su misión constitucional, revisó el proceso penal iniciado en la Unidad de la Policía Nacional Revolucionaria de Morón, provincia Ciego de Ávila, para investigar los hechos ocurridos en la noche del 26 de agosto de 2023 durante la actuación de la orquesta Original de Manzanillo, cuando fue lanzada al escenario una botella y resultó herida en el rostro una de las cantantes.
Cuba conmemora este 31 de agosto el 112 aniversario del natalicio del trascendental tresero y compositor cubano Arsenio Rodríguez, conocido como El ciego maravilloso.
Nacido en la cuna del bolero y el son, Pascacio Alonso Fajardo, nuestro gran Pacho Alonso, fue un santiaguero de pura cepa que poseía un estilo propio a la hora de interpretar esos géneros musicales.
Bailadores de varios municipios granmenses se dieron cita este 12 de agosto en la Plaza de la Revolución de Bayamo, para desarrollar la Fiesta Provincial de casino, evento auspiciado por el Centro de Casas de Cultura en este territorio.
La cantante cubana Annie Garcés se encuentra entre los integrantes de la Asociación Hermanos Saiz, que visitan la provincia de Granma con el objetivo de homenajear a Fidel en el cumpleaños 97 de su natalicio.
Justo Vega es uno de esos nombres imprescindibles de las tradiciones campesinas, el repentismo y la cultura cubana en general. A 114 años de su natalicio, rememorar su obra y legado es un acto de agradecimiento a quien desarrolló una gran obra en pos de los valores del repentismo cubano y la preservación de las tradiciones campesinas de la isla.
Se cumplen 97 años del nacimiento del maestro Gonzalo Roig, que llegara al mundo, para orgullo de Cuba, el 20 de julio de 1926. Desde ese día hay estrella y gloria en la música cubana. Nacía le nacía un ilustre representante de la cultura nacional, quien con los años se convertiría en memoria viva, y su música perpetua.
Washington-. La Orquesta Havana D’Primera, entre las más populares en la música bailable cubana, está lista hoy para ofrecer cuatro conciertos en ciudades de Estados Unidos.
La Habana-. “El reto está en seguir adelante. Con las mejores canciones posibles. Trabajando duro como cultores del amor y la buena fe entre los seres humanos”, expresó el cantautor Israel Rojas tras la gira de Buena Fe por España.
Wilfredo Salvador Naranjo Verdecia, “Pachy Naranjo”, nació el 3 de junio de 1949 en la Ciudad del Golfo. En el año 1963 integra la Orquesta Original de Manzanillo. Desarrolló exitosamente su carrera como compositor, arreglista y director de música de orquesta, hasta alcanzar un alto mérito dentro del ámbito cultural y social que conllevó a la entrega de importantes condecoraciones y premios otorgados por su maestría musical.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.