Honra Cuba legado de destacado científico Carlos J. Finlay
La Habana | Cuba honra hoy la memoria del destacado epidemiólogo Carlos J. Finlay, quien legó para el mundo la explicación del modo de transmisión de la fiebre amarilla.
La Habana | Cuba honra hoy la memoria del destacado epidemiólogo Carlos J. Finlay, quien legó para el mundo la explicación del modo de transmisión de la fiebre amarilla.
Inventario de plantas disponibles en Granma con potencialidades insecticidas contra los mosquitos es el tema de la investigación científica de Celia Raquel Romero Reyes, estudiante de 5to año de la carrera Licenciatura en Higiene y Epidemiología de la Facultad de Ciencias Médicas de Bayamo.
Manzanillo.- La Universidad de Ciencias Médicas de la provincia de Granma estrena este 11 de noviembre un primer curso para la formación de técnicos medios en la especialidad de anestesia y reanimación.
El Doctor Luis Germán Ramírez Domínguez, especialista en Cardiología del Hospital General Provincial Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, ha dedicado más de Cinco décadas de su vida a la profesión y a la formación de las nuevas generaciones de médicos en la provincia de Granma.
El Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) otorgó este lunes el premio Nobel de Medicina a los científicos estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun “por el descubrimiento de los microARN y su papel en la regulación genética postranscripcional”.
Un equipo liderado por científicos del Instituto de Investigación Médica y Sanitaria de Australia Meridional (SAHMRI, por sus siglas en inglés) ha descubierto un tipo de célula completamente nuevo que podría mejorar la reparación y generación de tejidos en el futuro, según un artículo publicado el mes pasado en la revista Nature Communications.
Brasilia-. Un total de 24 mil 894 profesionales del programa Más Médicos trabajan hoy en todo Brasil para reducir las desigualdades en salud y asegurar atención en lugares vulnerables y de extrema pobreza.
Los historiadores conocen desde hace mucho que los médicos del antiguo Egipto escribieron tratados científicos sobre curación, así como sabían hacer empastes dentales e incluso prótesis. Sin embargo, hasta hace poco no se conocía con certeza si sabían lo que es el cáncer ni si lo trataban.
La Habana-. El XXII Congreso Nacional de Urología de Cuba comienza hoy aquí con la asistencia de delegados de de varios países con el objetivo de intercambiar experiencias para perfeccionar la atención a los pacientes.
El Hospital General de Massachusetts comunicó este jueves que un grupo de cirujanos trasplantó por primera vez un riñón de cerdo genéticamente modificado a un hombre con enfermedad renal terminal, logrando que el órgano del animal comenzara a producir orina después de la cirugía.
El Dr. Javier Estrada Barbán es residente de la especialidad de Medicina Interna y destaca por su intensa labor científica.
La Habana-. El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, reconoció hoy la labor de los médicos y enfermeros de la isla en el aniversario 40 de la creación de un reconocido programa de atención primaria.
Brazzaville-. El Congo dispone hoy de un grupo de 274 nuevos médicos formados en Cuba, los cuales se incorporarán al servicio luego de un periodo de prácticas en hospitales del país.
Manzanillo. – Más de cien mil profesionales titulados en Medicina, Estomatología, Enfermería y los perfiles técnicos para el sistema de salud de esta provincia de Cuba y una veintena de naciones de América Latina, el Caribe, África, Europa, Asia y Oceanía constituye expresión del éxito del colectivo de la Universidad de Ciencias Médicas de Granma, en su aniversario 41.
Todos en el municipio de Yara conocen al joven doctor Yohandy Trompeta León quien además de ser un médico muy querido es también excelente pelotero y apoyo incondicional de los Indios de Yara. Conjugando a la perfección el amor por la medicina con su pasión por el deporte.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.