Continuidad exitosa de la ciencia cubana está en ustedes
Manzanillo.- “La continuidad exitosa de la ciencia cubana en beneficio del pueblo y el mundo está en ustedes, y en ello es imprescindible una formación cada vez de superior calidad.”
Manzanillo.- “La continuidad exitosa de la ciencia cubana en beneficio del pueblo y el mundo está en ustedes, y en ello es imprescindible una formación cada vez de superior calidad.”
Manzanillo.- El manzanillero Francisco Emilio Quesada Medina estudió cocina genérica, oficio que lo llevó a laborar en varias unidades del sector de la Gastronomía, así como por instituciones de la Salud Pública en la Ciudad del Golfo de Guacanayabo, hasta que un buen día, llegó a la cocina de la Universidad de Ciencias Médicas de Granma.
Manzanillo.- Sesenta y cinco universitarios de las Ciencias Médicas de Granma acamparán, este fin de semana, en la zona conocida como El Plátano, paraje donde nació el Comandante de la Revolución Guillermo García Frías, en el costero territorio de Pilón.
Los últimos tiempos también resultan severos con la naturaleza. Las temperaturas globales aumentan y los fenómenos meteorológicos extremos se intensifican. Sin embargo, para los estudiosos el 2024 reveló ligeros y favorables cambios en favor del cuidado de nuestros ecosistemas.
Manzanillo.- Empresarios, representantes y especialistas de entidades, organismos y organizaciones sociales de esta ciudad resaltan el positivo impacto de las ferias de empleo con el propósito de asegurar ocupaciones, fundamentalmente, a los jóvenes y completar nóminas en sus colectivos.
Mantenerse a la vanguardia y buscarle solución a todo lo que está en sus manos, caracteriza al manzanillero Yoandris Montero, técnico en refrigeración y clima de la Filial Copextel Granma, en la Ciudad del Golfo del Guacanayabo.
Manzanillo. Por la puerta de la vivienda, de puntal alto y cuerpo agrietado se cuela una fría brisa marina que hace más espléndida y poética la tarde, en un hogar donde prevalecen los cimientos del amor.
Manzanillo- Servicios vitales para los residentes en el municipio de Manzanillo, entre ellos los de Acueducto y Alcantarillado, necrológicos y comunales, y de los sistemas bancario y de electricidad experimentarán una paulatina mejoría durante la actual semana, según informaron funcionarios del Gobierno en la oriental provincia de Granma.
Manzanillo.- “Ustedes son los arquitectos de sueños, los que transforman ideas en obras de arte y emociones en creaciones tangibles.”
El deceso del conocido escritor manzanillero Francisco López Sacha constituye una sensible pérdida para la literatura cubana.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, lamentó este domingo el deceso del escritor, ensayista y crítico manzanillero Francisco López Sacha, quien falleció hoy en La Habana a la edad de 74 años.
La Habana-. El escritor, ensayista y crítico cubano Francisco López Sacha (74 años) falleció hoy en esta capital, informó la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en su cuenta en Facebook.
Manzanillo.- Aunque Cupido hizo parte de la tarea, no fue hasta que la muchacha viajó a la ciudad de Holguín a cumplir con sus estudios medios de música, que el hombre se decidió a hablar.
En Manzanillo están identificadas las zonas de riesgos por posibles inundaciones. Dentro de estas, la situación de los asentamientos poblacionales y sus posibles traslados a otros sitios con mayor seguridad, son evaluaciones que desarrolla la dirección de Ordenamiento Territorial y Urbanismo en ese municipio costero.
Manzanillo.- Desde que comenzó sus estudios de enfermería siempre sintió una afinidad por las prácticas de esa especialidad en la Unidad de Cuidados Intensivos, del Hospital Provincial Clínico, Quirúrgico y Docente Celia Sánchez Manduley, de esta ciudad granmense.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.