🔊 Cedeño Pineda: “Entender la cubanía como un ejercicio profundo” (+ audio)
Bayamo (MN). – “La Cubanía es un latido muy especial, un acto de resistencia física y espiritual que en Bayamo se respira mucho.
Bayamo (MN). – “La Cubanía es un latido muy especial, un acto de resistencia física y espiritual que en Bayamo se respira mucho.
Bayamo-. Con el objetivo de promover y comercializar las producciones de creadores locales, sesiona en esta ciudad la feria de artesanías Bayart, auspiciada por la filial del Fondo Cubano de Bienes Culturales en la oriental provincia de Granma.
Bayamo (MN). – La escarapela del Héroe Nacional de Cuba José Martí, y que antes perteneciera a Carlos Manuel de Céspedes, se muestra desde hoy, en la Casa Natal del Padre de la Patria, en esta ciudad, como parte de la edición 29 de la Fiesta de la Cubanía 2023.
Bayamo. – Sendas ofrendas florales en nombre del pueblo de Cuba al Padre de la Patria Carlos Manuel de Céspedes y a Pedro Figueredo Cisneros “Perucho” ubicadas a los pies de sus estatuas, en la plaza de la Revolución de Bayamo, abrió esta mañana la Fiesta de la Cubanía en su edición 29.
La Fiesta de la Cubanía en su edición 29 cuenta con un programa de actividades que representará, desde las diversas manifestaciones artísticas e investigaciones, lo más autóctono de nuestra nación.
La Feria de Artesanía Bayart 2023 será inaugurada hoy a las 9:00 p.m en la Ludoteca, de esta ciudad de Bayamo.
La Fiesta de la Cubanía, del 17 al 20 de octubre venideros, enriquecerá su programa con la realización de la edición 36 de la Jornada de Cine Cubano. A cargo del Centro Provincial del Cine en Granma acontecerán atractivas propuestas para los amantes del séptimo arte, en la Sala de vídeo Los Capuchinos, de esta ciudad de Bayamo.
La Filial del Fondo de Bienes Culturales en Granma estará presente en la Fiesta de la Cubanía, que se desarrollará en la ciudad Monumento Nacional del 17 al 20 de octubre próximo.
Opciones programadas desde el Centro Provincial de Patrimonio Cultural integrarán las propuestas de la Fiesta de la Cubanía en su vigésimo novena edición, del 17 al 20 de octubre venideros en esta ciudad de Bayamo.
La edición 29 de la Fiesta de la Cubanía, del 17 al 20 de octubre venideros, celebrará acontecimientos de la historia y cultura cubana.
La convocatoria para la 29 edición de la Fiesta de la Cubanía y la XXXI del evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana quedó abierta este jueves, en el Teatro Bayamo, al clausurar las secciones correspondientes a este año 2022.
El espectáculo musical-humorístico Sinfonía con de nada, presentado esta noche en el teatro Bayamo, fue un excelente epílogo de la Fiesta de la Cubanía, evento que se extendió durante cuatro días en la capital de Granma y algunas otras localidades de la provincia.
Hasta que punto la cultura no se explica como pueblo, que implica saberse herederos de una cultura extraordinaria, cual ha sido el rol de esa cultura y sus más relevantes exponentes en la consolidación de una identidad, basta con una afirmación la cultura es el pueblo.
La gala por el Día de la Cultura Cubana se celebró hoy en la ciudad de Bayamo, en el mismo sitio donde se entonó por vez primera la canción patriótica La Bayamesa, hoy Himno Nacional de Cuba.
La clausura del evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana se efectuó este miércoles, como parte del programa de actividades de la 28va edición de la Fiesta de la Cubanía.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.