Aumenta a 227 número de muertos por el huracán Helene en EE.UU.
El número de víctimas mortales que dejó el huracán Helene en el sureste de Estados Unidos (EE.UU.) aumentó a 227, superando el anterior dato confirmado de 130 fallecidos.
El número de víctimas mortales que dejó el huracán Helene en el sureste de Estados Unidos (EE.UU.) aumentó a 227, superando el anterior dato confirmado de 130 fallecidos.
Al menos 21 civiles palestinos, entre ellos niños, murieron y decenas resultaron heridos en un nuevo ataque aéreo de Israel, perpetrado la madrugada de este domingo contra el centro de la Franja de Gaza.
Por German Gorraiz-. La estanflación sería pues una de las más peligrosas combinaciones para la economía ya que ambos elementos distorsionan el mercado y la terapia de choque para combatir el estancamiento económico tiene como efecto secundario el incremento de la inflación.
Washington-. A un mes hoy de las elecciones en Estados Unidos, ni encuestas ni analistas lanzan pronósticos debido a la cerrada carrera entre la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump.
Fuerzas estadounidenses atacaron este viernes 15 objetivos del movimiento hutí en Yemen, informó el Comando Central del Ejército de EE.UU. (CENTCOM, por sus siglas en inglés) en su cuenta de X.
La Habana-. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) emitió hoy una declaración para rechazar enérgicamente un nuevo acto de complicidad de Estados Unidos (EE.UU) con la violencia terrorista contra la mayor de las Antillas.
Ginebra.- El gobierno sirio afirmó hoy que las continuas agresiones de Israel y su ocupación de los territorios árabes representan la razón principal de toda la tensión e inestabilidad en Oriente Medio.
La Media Luna Roja Palestina (PRCS por sus siglas en inglés) comunicaron el miércoles que alrededor de 90 personas murieron en la Franja de Gaza debido a ataques y bombardeos israelíes.
Por German Gorraiz -. Oriente Medio y Próximo presentan un paralelismo sorprendente con los Balcanes y la Europa centro-oriental de los años que provocó la Primera Guerra Mundial, tras la que los vencedores procedieron a rediseñar las inestables fronteras de dicha zona.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba observa con gran preocupación los acontecimientos en el Medio Oriente, motivados por la política agresiva del Estado de Israel, con el respaldo militar, logístico y político del gobierno de EE.UU., todo lo cual ha llevado a una peligrosa escalada, ha comprometido aún más la estabilidad y la seguridad regional y ha provocado la respuesta de Irán.
Por Verónica Sforzin -. Estados Unidos avanza en la región con su aparato civil y militar trasladando su profunda crisis interna, la cual se manifiesta en las convulsionadas elecciones presidenciales e intentando frenar lo inevitable: el desembarco de China.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que hay un “debate activo” entre su país e Israel sobre la posible respuesta al ataque misilístico iraní de este martes, informa ABC News.
El FPLP confirmó el lunes la muerte de tres de sus líderes a consecuencia de un ataque israelí perpetrado contra el distrito Cola de la ciudad de Beirut, capital del Líbano, durante esta madrugada, en la que también se convirtió en un objetivo el campo de refugiados palestino Al Bass, en las afueras de Tiro.
Cientos de activistas se movilizaron este domingo en la ciudad de Nueva York, EE.UU. y exigieron que se ponga fin a la escalada de ataques de la entidad sionista contra los pueblos de Palestina y Líbano.
Discurso del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en acto de solidaridad en Harlem, Nueva York, el 28 de septiembre de 2024.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.