TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

🔊 Faustino, el delegado (+ audio)

15 septiembre 2025 Por Roberto Alberto Mesa Matos 0

  Niquero.- Tiene nombre y apellidos de héroes de la Revolución, una condición que el granmense Faustino Pérez Castro enaltece desde la labor cotidiana con elogios comunitarios allá por Alegría de Pío, sitio donde el Ejército Rebelde al mando de Fidel tuvo el bautismo de fuego y el Comandante Juan Almeida aseguró que nadie se rendía.

El Che Guevara por los caminos de la Invasión a Occidente

El último día de agosto de 1958 marca el inicio de la marcha de la Columna Número 8 Ciro Redondo, comandada por Ernesto Che Guevara desde el sitio conocido como El Jíbaro, en la Sierra Maestra. La tropa de 140 combatientes en su fase inicial se dispuso a reforzar la ofensiva final liberadora hacia la central provincia de Las Villas. Al igual que había hecho Camilo Cienfuegos desde el 21 de agosto, la misión de ambos comandantes era llevar la insurrección hacia Occidente, en cumplimiento de una orden del líder Fidel Castro, emitida a razón de la contundente respuesta mostrada por el Ejército Rebelde contra la ofensiva de verano desatada por los casquitos de la tiranía batistiana. Llegados a ese momento, los integrantes de la “Ciro Redondo”, formación creada el 24 de mayo del 58, también tenían entre sus objetivos homenajear la histórica campaña de Oriente a Occidente librada por las fuerzas del Generalísimo Máximo Gómez y el Lugarteniente General Antonio Maceo durante la Guerra Necesaria, en el siglo XIX. De ahí el nombre de Invasión también dado a esa marcha. La tropa bajo el mando del Che comenzó el avance a las 4:20 de la tarde el 31 de [leer más…]

La hora de la verdad

8 enero 2025 Tomado de Granma 0

A testigos presenciales, aún vivos, les basta con cerrar los ojos. Para quienes vieron (doble) luz después de aquel 8 de enero de 1959, ahí permanecen, intactas –como aspirando el oxígeno de este 2025–, imágenes captadas por lentes que abrían una y otra vez cortinas, empeñados en congelar para la historia lo nunca visto.

Primero de Enero: La Revolución sin imposibles

1 enero 2025 Tomado de Cubadebate 0

El almanaque marcaba jueves primero de enero de 1959. Sobre las cinco de la madrugada, por Radio Rebelde que estaba en ese momento en Palma Soriano, Fidel dictó a los jefes de columnas las órdenes precisas para no detener el fuego ante la traición de Eulogio Cantillo: el tirano Fulgencio Batista había huido y se gestaba una componenda en la capital para frustrar el triunfo revolucionario con una junta cívico militar.

Camilo Cienfuegos, en la memoria y el pecho de Cuba

28 octubre 2024 Por Prensa Latina (PL) 0

La Habana-. Como un luto está completo exclusivamente cuando se recuerda la pérdida sin dolor, Cuba aún llora la desaparición de Camilo Cienfuegos en un accidente aéreo mientras retornaba de Camagüey a esta capital, hace hoy ya 65 años. Pero como la muerte es un hecho únicamente cuando se olvida, aún late, vive, sonríe, bromea, sobre todo en el pecho de una generación que, desconsolada, lo buscó con la ambición de arrebatárselo al mar.

Ese Che múltiple que todavía nos habita

A 57 años de su caída en combate en Bolivia, el Guerrillero Heroico argentino cubano Ernesto Guevara de la Serna, el Che, es más que una figura legendaria forjada justamente en medio de la impronta de tiempos convulsos: además del ser humano extraordinario que fue, sigue siendo aliento vital que nos recorre, por la fuerza de su ejemplo y el arsenal indispensable de su militante pensamiento revolucionario.

Lidia y Clodomira en el sentir de Cuba

El 17 de septiembre de 1958 dos valientes cubanas, Lidia Doce y Clodomira Acosta Ferrales, murieron asesinadas por soldados de la tiranía de Fulgencio Batista: mujeres humildes incorporadas de lleno a misiones de mensajería y enlace del Ejército Rebelde desde los fragorosos escenarios de los combates de la última gesta libertaria.

1 2 3 4